
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El objetivo es que las escuelas se conviertan en “espacios activos” de producción, formación y recolección de insumos para biocombustibles y otros proyectos de economía circular.
Legislatura Neuquina14/05/2025Se trata de una iniciativa particular presentada por el ciudadano Miguel Carretero.
En particular, la medida busca que en las escuelas se recolecten insumos para la producción de biocombustibles (aceite vegetal usado, residuos de poda, papel y cartón reciclado); se instalen pequeñas plantas demostrativas de biogás, biodiesel o metanol (en particular en escuelas técnicas o rurales); se fortalezcan cooperativas escolares con actividades de reciclaje, compostaje y producción agroecológica y se desarrollen huertas escolares que promuevan el autoconsumo y el aprendizaje agroecológico.
Además, la iniciativa apunta a incluir en los planes de estudio contenidos vinculados a energías renovables, biocombustibles y cuidado del medio ambiente, al tiempo que busca transformar a las escuelas en “centros neurálgicos” para la recolección, clasificación y aprovechamiento de residuos reciclables y orgánicos.
En ese marco, la propuesta crea el Programa “Escuelas Circulares”, orientado a articular todas las acciones previstas en la ley, brindar acompañamiento pedagógico y técnico a las instituciones escolares que lo apliquen y reconocer proyectos destacados en la materia.
Los fundamentos retoman la importancia de abordar desde los centros educativos todos aquellos contenidos, trabajados en forma integral, vinculados al cuidado del ambiente y el desarrollo de energías alternativas. Además, menciona la legislación de Córdoba como antecedente así como otras experiencias basadas en programas particulares de distintas escuelas del país.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El candidato a senador por La Neuquinidad, también destacó la gestión provincial y dijo: “Estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer”
Se prevee una inversión superior a 6.800 millones de pesos para un edificio que alberga en la actualidad a 489 estudiantes.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
La exposición del fotógrafo Efraín Dávila, reúne imágenes y videos que documentan oficios, paisajes y tradiciones en blanco y negro, desde el norte hasta el sur neuquino.
Será hasta el 18 de octubre, la ciudad alberga su 19° encuentro regional con gran cantidad de actividades.