
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Legislatura Neuquina12/06/2025En una sesión reciente, la legislatura del Neuquén dió luz verde a la suspensión de los radares de tránsito que operan sin autorización formal.
La medida establece un plazo para que los municipios tramiten las habilitaciones correspondientes y cumplan con los requisitos establecidos por la normativa vigente.
El fundamento detrás de esta decisión radica en la necesidad de garantizar la transparencia y legalidad en el funcionamiento de este tipo de tecnología.
Según explicaron, algunos equipos no cumplían con las condiciones técnicas adecuadas ni con los procedimientos administrativos necesarios para sancionar infracciones de manera legítima.
Ahora, todos los gobiernos locales tendrán que gestionar los permisos pertinentes ante el Poder Ejecutivo provincial, asegurando así que cada radar esté dentro del marco regulatorio.
Mientras tanto, se espera que esta medida contribuya a evitar conflictos legales y brinde mayor claridad tanto a conductores como a las autoridades a cargo del control vehicular. Esta acción marca un paso importante hacia una regulación más estricta y uniforme en el manejo de herramientas destinadas a reforzar la seguridad vial en el territorio neuquino.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
Diputados de distintos bloques reflejan posiciones encontradas: unos respaldan la sentencia emitida por la justicia federal, otros cuestionan su validez y defenderán lo que consideran su inocencia.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.