Piden modificar el sistema de contrataciones del PAMI

Lo plantean al considerar que existen dificultades en el acceso a la atención médica e insumos en el interior del país, y a la posible “subatención crónica” que reciben los afiliados por falta de incentivos para atender correctamente a los pacientes que genera el propio sistema.

Legislatura Neuquina15/05/2025RedacciónRedacción
15961_Temp533

El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de comunicación para solicitar que el gobierno nacional revise la modalidad per cápita que se utiliza para las contrataciones que a nivel nacional efectúa el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI). 


Observa en sus fundamentos que el sistema de contratación per cápita destina un monto fijo mensual a prestadores en función del número de afiliados que tiene asignados y su implementación se ve agravada tanto por restricciones presupuestarias como por desigualdades de índole territorial. A ello se debe agregar la falta de controles y auditorias efectivas sobre prestadores y la falta de actualización de cápitas y nomencladores.  


Al respecto, la iniciativa recuerda que en la actualidad el PAMI cuenta con más de 5 millones de afiliados, lo que convierte a la institución en la obra social más grande del país. Por lo cual, su mal funcionamiento tiene un impacto directo en la salud y calidad de vida de un sector especialmente vulnerable de la población.


El proyecto (17637) ingresó por Mesa de Entradas el 13 de mayo con la firma de los legisladores Alberto Bruno, Cecilia Papa, Guillermo Monzani (FL), Juan Sepúlveda, Ramón Fernández, Patricia Fernández, Cielubi Obreque (MPN), Mónica Guanque (Comunidad) y Carina Riccomini (Juntos).

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-17 211700

Chapelco en jaque: la montaña sin nieve que pone en pausa el invierno

Mario Jakszyn
Turismo18/08/2025

La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años

Recibilos todos los sábados en tu mail