Proponen un sistema de pesaje automatizado en las rutas de la provincia

El objetivo es controlar el cumplimiento de los límites de pesos y dimensiones establecidos por la normativa vigente, preservar la infraestructura vial y mejorar la seguridad del tránsito.

Legislatura Neuquina12/05/2025RedacciónRedacción
Controles-de-peso-a-camiones-Ruta-22-1
Imagen Rio Negro

Los diputados Darío Peralta y Darío Martínez (UxP) presentaron un proyecto de ley que busca implementar un sistema de pesaje automatizado en las rutas provinciales. 

El sistema incluirá puestos de control de pesos y dimensiones equipados con tecnología para el control dinámico del transporte de cargas que deberán instalarse progresivamente en las rutas provinciales. Se priorizarán los pasos fronterizos con Chile y el corredor vial petrolero y gasífero con el propósito de controlar los puntos de mayor concentración de tráfico pesado y resguardar las rutas estratégicas para la economía provincial y el intercambio regional. 

La autoridad de aplicación será la Dirección Provincial de Vialidad y el incumplimiento de los límites de peso y dimensiones, así como la evasión o fuga de los puestos de control, serán considerados infracciones graves.

Los fundamentos señalan que el proyecto busca proteger la infraestructura vial de la provincia, mejorar las condiciones de seguridad para los usuarios y asegurar una competencia equitativa en el sector del transporte. 

También hacen referencia al crecimiento exponencial en la circulación de vehículos de carga pesada que registró la provincia por la actividad hidrocarburífera, el intercambio comercial, el turismo y las diferentes actividades productivas.

Sostienen que si bien el incremento de tránsito representa un  indicador positivo del dinamismo económico, también genera una presión considerable sobre la red vial y puede producir ahuellamientos, fisuras y roturas que implican elevados costos de mantenimiento y reparación, como así también riesgos para la seguridad vial. 

“Un sistema vial en buen estado reduce costos logísticos, beneficia a los productores locales y facilita el acceso a bienes y servicios para toda la población”, afirman. 

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-05-09 094857

Llega “Un café con Sacheri” a San Martín de los Andes

Redacción
Actualidad09/05/2025

Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.

cerro-catedral-extiende-temporada-invierno2015

En la mira: En Bariloche piden un pase de $199.000 por día

Redacción NA
Turismo11/05/2025

La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.

Recibilos todos los sábados en tu mail