
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El objetivo es controlar el cumplimiento de los límites de pesos y dimensiones establecidos por la normativa vigente, preservar la infraestructura vial y mejorar la seguridad del tránsito.
Legislatura Neuquina12/05/2025Los diputados Darío Peralta y Darío Martínez (UxP) presentaron un proyecto de ley que busca implementar un sistema de pesaje automatizado en las rutas provinciales.
El sistema incluirá puestos de control de pesos y dimensiones equipados con tecnología para el control dinámico del transporte de cargas que deberán instalarse progresivamente en las rutas provinciales. Se priorizarán los pasos fronterizos con Chile y el corredor vial petrolero y gasífero con el propósito de controlar los puntos de mayor concentración de tráfico pesado y resguardar las rutas estratégicas para la economía provincial y el intercambio regional.
La autoridad de aplicación será la Dirección Provincial de Vialidad y el incumplimiento de los límites de peso y dimensiones, así como la evasión o fuga de los puestos de control, serán considerados infracciones graves.
Los fundamentos señalan que el proyecto busca proteger la infraestructura vial de la provincia, mejorar las condiciones de seguridad para los usuarios y asegurar una competencia equitativa en el sector del transporte.
También hacen referencia al crecimiento exponencial en la circulación de vehículos de carga pesada que registró la provincia por la actividad hidrocarburífera, el intercambio comercial, el turismo y las diferentes actividades productivas.
Sostienen que si bien el incremento de tránsito representa un indicador positivo del dinamismo económico, también genera una presión considerable sobre la red vial y puede producir ahuellamientos, fisuras y roturas que implican elevados costos de mantenimiento y reparación, como así también riesgos para la seguridad vial.
“Un sistema vial en buen estado reduce costos logísticos, beneficia a los productores locales y facilita el acceso a bienes y servicios para toda la población”, afirman.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El candidato a senador por La Neuquinidad, también destacó la gestión provincial y dijo: “Estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer”
Se prevee una inversión superior a 6.800 millones de pesos para un edificio que alberga en la actualidad a 489 estudiantes.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
La exposición del fotógrafo Efraín Dávila, reúne imágenes y videos que documentan oficios, paisajes y tradiciones en blanco y negro, desde el norte hasta el sur neuquino.
Será hasta el 18 de octubre, la ciudad alberga su 19° encuentro regional con gran cantidad de actividades.