
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El proyecto lo presentó el legislador Francisco Lepore (Avanzar). La propuesta incluye espectáculos públicos, culturales y deportivos apuntando a las personas que figuren en los registros.
Legislatura Neuquina12/06/2025La iniciativa obliga solo a los organizadores de eventos que superen los mil espectadores y el control se deberá efectuar a través de aplicaciones digitales en coordinación con el Ministerio de Seguridad, cartera que oficiará de autoridad de aplicación de la normativa.
En caso de incumplimiento, las personas que infrinjan la prohibición de ingreso deberán pagar una multa que equivaldrá al doble del valor de la entrada abonado. En tanto, para los organizadores la infracción podrá ascender al 10% del total de lo recaudado en el evento.
Al respecto, el proyecto destaca en sus fundamentos que el interés de la normativa es poder proteger ambos derechos, tanto el de las víctimas por incumplimiento de pago de cuota alimentario como el de los niños, niñas o mujeres que padecen violencia en el entorno familiar.
En ese sentido, advierte que la negativa de pago por alimentos es una forma de violencia económica que afecta principalmente a niños, niñas y adolescentes, quienes dependen de estos recursos para su desarrollo integral. Asimismo, la violencia familiar y de género constituye una grave violación de los derechos humanos que debe ser combatida con medidas contundentes en el ámbito local.
El proyecto (17714) ingresó por Mesa de Entradas el 11 de junio con la firma de los legisladores Francisco Lepore (Avanzar), Ernesto Novoa, Mónica Guanque, Luz Ríos, Yamila Hermosilla (Comunidad) y Gisselle Stillger (Arriba Neuquén).
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.