
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La jurista, reconocida por su aporte al Derecho de Familia, disertará el jueves 5 de junio en un ciclo abierto que invita a reflexionar sobre los nuevos desafíos en la justicia familiar.
Legislatura Neuquina03/06/2025El próximo jueves 5 de junio, a las 10 de la mañana, el hall central de la Honorable Legislatura del Neuquén será sede del Ciclo de Conferencias - Debate Abierto titulado “Justicia de Familia en Neuquén: Nuevos Paradigmas”. Este evento contará con la disertación de la destacada jurista Aída Kemelmajer de Carlucci, ex jueza de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y miembro de la histórica Comisión de Codificación que impulsó el actual Código Civil y Comercial de la Nación.
Declarada de interés legislativo mediante la Declaración N° 4147, la actividad tiene como finalidad promover el conocimiento y la reflexión sobre las transformaciones sociales y jurídicas que atraviesa el derecho familiar en la actualidad.
Kemelmajer de Carlucci es una referente nacional e internacional en la materia, con una amplia trayectoria académica y judicial que incluye la autoría de más de 15 libros, numerosos artículos y una intensa participación en organismos internacionales como UNIDROIT y la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de Madrid.
El encuentro pretende fomentar el diálogo entre profesionales del derecho, operadores judiciales, legisladores, representantes del Poder Ejecutivo y la comunidad en general. La participación es gratuita y requiere inscripción previa, disponible en https://bit.ly/4jprCdK o vía WhatsApp al 299 6067529. Además, se transmitirá en vivo por el canal de YouTube de la Legislatura: legislaturadelneuquen.
La presencia de una figura tan relevante representa una oportunidad excepcional para repensar las prácticas jurídicas vinculadas a la familia y avanzar hacia una justicia más acorde con las realidades contemporáneas.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El candidato a senador por La Neuquinidad, también destacó la gestión provincial y dijo: “Estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer”
Se prevee una inversión superior a 6.800 millones de pesos para un edificio que alberga en la actualidad a 489 estudiantes.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
La exposición del fotógrafo Efraín Dávila, reúne imágenes y videos que documentan oficios, paisajes y tradiciones en blanco y negro, desde el norte hasta el sur neuquino.
Será hasta el 18 de octubre, la ciudad alberga su 19° encuentro regional con gran cantidad de actividades.