
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
Legislatura Neuquina23/06/2025La Cámara de Diputados de Neuquén comenzó a analizar una propuesta que busca regular el uso de teléfonos celulares en instituciones educativas de todos los niveles. La iniciativa, que avanza en comisiones, pretende que los dispositivos móviles no interfieran con el proceso pedagógico y que solo puedan ser empleados con fines didácticos bajo supervisión docente.
El proyecto fue presentado por la diputada Ludmila Gaitán (Pro) y cuenta con el respaldo de colegas de distintos bloques. Establece que las escuelas deberán garantizar espacios seguros para guardar los teléfonos mientras se desarrollan las actividades curriculares. La medida alcanza tanto a estudiantes como a personal docente y no docente.
La propuesta legislativa contempla excepciones para casos de emergencia o por cuestiones de salud, debidamente justificadas. Además, se alienta a que las instituciones promuevan campañas de concientización sobre el uso responsable de las tecnologías, en coordinación con las familias.
En declaraciones públicas, Gaitán sostuvo que el acceso permanente a las pantallas genera distracciones, afecta la socialización entre pares y puede influir negativamente en el rendimiento escolar. La diputada también subrayó que la iniciativa se alinea con normativas similares que ya fueron adoptadas en otras provincias del país y en el ámbito internacional.
El debate continuará en las próximas semanas en la Comisión de Educación, donde se evaluarán posibles modificaciones antes de avanzar hacia el recinto para su votación. Mientras tanto, el proyecto ya generó opiniones encontradas entre gremios, especialistas en pedagogía y padres de alumnos, lo que anticipa un camino legislativo con fuerte discusión social.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Diputados de distintos bloques reflejan posiciones encontradas: unos respaldan la sentencia emitida por la justicia federal, otros cuestionan su validez y defenderán lo que consideran su inocencia.
El candidato a senador por La Neuquinidad, también destacó la gestión provincial y dijo: “Estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer”
Se prevee una inversión superior a 6.800 millones de pesos para un edificio que alberga en la actualidad a 489 estudiantes.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
La exposición del fotógrafo Efraín Dávila, reúne imágenes y videos que documentan oficios, paisajes y tradiciones en blanco y negro, desde el norte hasta el sur neuquino.
Será hasta el 18 de octubre, la ciudad alberga su 19° encuentro regional con gran cantidad de actividades.