
Presentan proyecto de ley para una respuesta integral al VIH y otras enfermedades
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Legislatura Neuquina29/08/2025
Redacción NA
El newcom, una actividad física que nació como propuesta recreativa para adultos mayores, podría convertirse en deporte oficial en la provincia de Neuquén. El proyecto de ley N° 17869, presentado por el ciudadano Eduardo Enrique Rubio Quiroga, ingresó por Mesa de Entradas el pasado 27 de agosto con el respaldo de organizaciones y equipos vinculados a la disciplina.
La iniciativa propone reconocer al newcom como deporte en todo el territorio provincial, lo que permitiría que la actividad acceda a los beneficios contemplados en la ley N° 20655 de promoción deportiva. Además, las asociaciones civiles que practican newcom pasarían a formar parte del Sistema Institucional del Deporte y la Actividad Física.
El articulado establece que la autoridad de aplicación —a definir por el Poder Ejecutivo— deberá fomentar, patrocinar y difundir la práctica del newcom; coordinar su reglamentación y promover la participación de sus jugadores en competencias nacionales e internacionales.
En los fundamentos del proyecto, Rubio Quiroga destacó que el newcom se asemeja al vóley en su estructura, pero con una dinámica distinta: los jugadores deben atrapar y lanzar la pelota por encima de la red, en lugar de golpearla. Subrayó también los beneficios físicos y sociales que la disciplina ofrece, especialmente para personas mayores.
De aprobarse, Neuquén se convertiría en la primera provincia del país en reconocer oficialmente al newcom como deporte, marcando un precedente institucional para su desarrollo y expansión.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

Diputados de distintos bloques reflejan posiciones encontradas: unos respaldan la sentencia emitida por la justicia federal, otros cuestionan su validez y defenderán lo que consideran su inocencia.

Empleados estatales mantienen un paro permanente en reclamo por la aplicación del escalafón, estabilidad y debatir mejoras salariales, dejando sin servicios al vecino.

La Cámara de Comercio, Industria y Turismo presentó una nota al intendente Carlos Saloniti y al Concejo Deliberante solicitando la reducción inmediata del horario del Sistema de Estacionamiento Medido, vigente desde diciembre de 2024.

La situación del servicio de salvamento en playas se agrava, señalan contrataciones irregulares, escasez de equipamiento y hostigamiento hacia los trabajadores.

Con esta iniciativa, el Municipio busca fortalecer la participación de emprendedores gastronómicos locales y ofrecer a la comunidad y turistas una experiencia completa, donde la gastronomía se suma a la música, la cultura y el espíritu navideño que cada diciembre ilumina San Martín de los Andes

Está destinado a los 4.º, 5.º y 6.º año, de forma virtual del 15 de diciembre al 15 de febrero. Desde hoy están abiertas las inscripciones.