
Junín de los Andes es la Capital Provincial del Turismo Religioso
La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.
La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.
Junín de los Andes22/09/2025El gobernador Rolando Figueroa anunció que en diciembre llegará a la provincia la maquinaria italiana que permitirá instalar la primera planta de producción de pellets de biomasa en la Patagonia. La fábrica estará ubicada en el Parque Industrial de Junín de los Andes y será operada por la Corporación Forestal Neuquina (Corfone), con financiamiento de Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) mediante un esquema de leasing por 3,5 millones de dólares.
La iniciativa busca transformar el descarte de madera en un combustible ecológico para estufas, con una capacidad de producción estimada en 6 mil toneladas anuales. Esto permitirá abastecer entre 2.500 y 3.000 viviendas que actualmente utilizan leña, especialmente en zonas sin acceso a redes de gas natural o GLP.
Jorge Lara, presidente de Corfone, explicó que el proceso comienza con la extracción de madera del bosque, seguida por el descortezado, molienda de cantoneras, compresión y finalmente la obtención del pellet. “Es una tecnología de calefacción mucho más eficiente que la leña y que además evita la contaminación ambiental en un porcentaje muy importante”, señaló. También adelantó que se desarrollan estufas especiales para complementar el sistema.
La puesta en marcha está prevista para marzo y se enmarca en el nuevo rol de GyP, que reinvierte parte de sus utilidades en proyectos de desarrollo sustentable, social y económico para la provincia.
La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.
El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
El EPAS reemplazará los cables de alimentación del bombeo principal. El suministro se verá afectado en diversos barrios, entre las 8 y las 20 de este martes.
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes invita a la comunidad a participar en una instancia de diálogo público sobre la modificación del acuerdo que regula el uso de un terreno por parte de la Liga de Veteranos de Fútbol.
El viernes 26 de septiembre, el Teatro San José será escenario de una propuesta escénica que revive los pasajes más conmovedores del dramaturgo español, bajo la dirección de Gustavo Lozano. La función será gratuita, con modalidad a la gorra y fines benéficos.
Mediante una licitación, el ministerio de Salud de Neuquén convoca a empresas para proveer material quirúrgico especializado.
El ministro de Planificación de la Provincia expuso ante representantes de empresas vinculadas a los hidrocarburos y a la descarbonización, y afirmó que es un requerimiento mundial “agregar valor diferencial para nuestro gas de Vaca Muerta”.
Con presencia de autoridades provinciales, técnicos y productores se cumplió con esta instancia de encuentro enmarcada en la Ley provincial de Acuicultura N° 3037.
A diez días del inicio, la obra muestra un despliegue técnico sostenido y promete mejorar la conectividad entre San Martín de los Andes, la zona del lago y el Parque Nacional Lanín.