
Figueroa recorrió la Exposición de Bovinos y el Remate Anual de Reproductores
El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.
El gobierno provincial oficializó la construcción de una posta sanitaria en el paraje Nahuel Mapi, en tierras cedidas por la Comunidad Mapuche Linares. La obra, con una inversión superior a los 105 millones de pesos, será ejecutada por la empresa pública CORFONE S.A.
Junín de los Andes12/08/2025
Redacción NA
El Poder Ejecutivo de la provincia aprobó la construcción de una nueva Posta Sanitaria en el paraje Nahuel Mapi en Junín de los Andes, una obra que fortalecerá el sistema de atención primaria de salud en zonas rurales. La iniciativa se desarrollará en un terreno cedido por la Comunidad Mapuche Linares, con una superficie a construir de 99,40 metros cuadrados, y contará con un presupuesto oficial de 105.793.687 millones de pesos.
La obra estará a cargo de la Corporación Forestal Neuquina S.A. (CORFONE) y tendrá un plazo de ejecución de 150 días corridos. La contratación fue autorizada mediante el decreto N° 920/2025, firmado por el gobernador Rolando Figueroa y refrendado por la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza.
El proyecto contempla la edificación de un hall frío, una recepción, dos consultorios, un espacio de enfermería, sanitarios accesibles y sectorizados para damas, caballeros y personas con discapacidad, además de una cocina.
Es una política de Estado la prevención, protección, recuperación y rehabilitación de la salud física y mental de la población fortaleciendo el sistema de atención primaria de la salud, por lo que con la nueva posta se brindarán servicios de enfermería y medicina progresiva y programada.
El desarrollo del proyecto fue coordinado por la Unidad Ejecutora Provincial, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión, y forma parte de la política provincial de fortalecer la salud pública.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.

La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.

La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.

El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.

Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

El Municipio ha decidido prorrogar hasta el 28 de noviembre de 2025 el beneficio que permite la eliminación de intereses acumulados sobre las deudas de tributos municipales.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.