
Figueroa recorrió la Exposición de Bovinos y el Remate Anual de Reproductores
El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.
El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.
Junín de los Andes19/09/2025
Redacción NA
Junín de los Andes se prepara para una transformación urbana histórica: la pavimentación de 100 nuevas cuadras que duplicarán la superficie actual de calles asfaltadas. El anuncio se formalizó mediante un convenio entre el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Luis Madueño, en el marco de una estrategia integral de inversión en infraestructura vial para la región sur de Neuquén.
Del total de cuadras proyectadas, 74 serán financiadas con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 6.250.000 dólares, mientras que las 26 restantes se ejecutarán con fondos provinciales. La licitación está prevista para octubre y el municipio implementará un sistema de contribución por mejoras y tasa vial para recuperar parte de la inversión.
Durante el acto, Figueroa destacó que esta obra se suma a otras iniciativas clave en la zona, como la pavimentación hacia Huechulafquen y el paso internacional Mamuil Malal, que buscan fortalecer la conectividad, el turismo y el desarrollo local. Además, se mencionaron avances en infraestructura educativa, luminarias LED y mejoras en la planta de tratamiento cloacal.
Con esta inversión, Junín de los Andes no solo mejora su trama urbana, sino que consolida su rol estratégico en el corredor sur de la provincia.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.

La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.

La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.

Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.

El EPAS reemplazará los cables de alimentación del bombeo principal. El suministro se verá afectado en diversos barrios, entre las 8 y las 20 de este martes.

El reconocimiento, promovido por la concejal María Sol Petagna, resalta la destacada trayectoria deportiva de Escudero, ganador de una medalla de oro y cuatro de plata en diferentes competencias, así como su continuo compromiso con la promoción de la donación de órganos.

Este martes comienzan las obras de instalación de farolas LED y áreas de descanso en la senda que une el supermercado La Anónima con el acceso al callejón, mejorando la seguridad y el tránsito urbano.

Darío, María Eugenia y Bautista son jóvenes con discapacidad que accedieron a un empleo formal en una empresa de la ciudad de Neuquén.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.

Carlos Saloniti puso en funciones a Matías Consoli y Rodrigo Mariqueo como secretario y subsecretario.