
Junín de los Andes proyecta mejoras clave en agua y saneamiento
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.
Junín de los Andes19/09/2025Junín de los Andes se prepara para una transformación urbana histórica: la pavimentación de 100 nuevas cuadras que duplicarán la superficie actual de calles asfaltadas. El anuncio se formalizó mediante un convenio entre el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Luis Madueño, en el marco de una estrategia integral de inversión en infraestructura vial para la región sur de Neuquén.
Del total de cuadras proyectadas, 74 serán financiadas con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 6.250.000 dólares, mientras que las 26 restantes se ejecutarán con fondos provinciales. La licitación está prevista para octubre y el municipio implementará un sistema de contribución por mejoras y tasa vial para recuperar parte de la inversión.
Durante el acto, Figueroa destacó que esta obra se suma a otras iniciativas clave en la zona, como la pavimentación hacia Huechulafquen y el paso internacional Mamuil Malal, que buscan fortalecer la conectividad, el turismo y el desarrollo local. Además, se mencionaron avances en infraestructura educativa, luminarias LED y mejoras en la planta de tratamiento cloacal.
Con esta inversión, Junín de los Andes no solo mejora su trama urbana, sino que consolida su rol estratégico en el corredor sur de la provincia.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
El EPAS reemplazará los cables de alimentación del bombeo principal. El suministro se verá afectado en diversos barrios, entre las 8 y las 20 de este martes.
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes invita a la comunidad a participar en una instancia de diálogo público sobre la modificación del acuerdo que regula el uso de un terreno por parte de la Liga de Veteranos de Fútbol.
Del 22 al 31 de agosto se abren las inscripciones para los talleres gratuitos que se dictarán en distintos espacios comunitarios a partir de septiembre.
La comunidad se reúne en la Curva de los Santos para celebrar la misa y cabalgata en conmemoración del nacimiento del beato Ceferino Namuncurá.
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
La Policía del Neuquén amplió su red de atención y acompañamiento, con personal capacitado y dispositivos tecnológicos de protección. En el último año se sumaron seis nuevas oficinas para alcanzar un total de 48 en toda la provincia.
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.