
El 2° Encuentro Literario de Junín de los Andes promete un fin de semana lleno de palabras y creatividad
El 28 y 29 de junio en la Casa de la Cultura, escritores compartirán sus obras y experiencias.
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.
Junín de los Andes06/07/2025Del 11 al 27 de julio, Junín de los Andes se llena de propuestas recreativas y culturales con el ciclo organizado por la Secretaría de las Culturas, impulsado por la Ministra Julieta Corroza.
Las actividades tendrán lugar en diversos puntos de la ciudad, como la Casa del Bicentenario, el CDI del Barrio 101 Viviendas, centros comunitarios y la Escuela N° 187.
Entre los eventos destacados, el sábado 12 de julio se proyectará el filme La Sociedad del Afecto, seguido de un conversatorio con sus creadoras y María de los Ángeles “Chiqui” González. La jornada incluye además una conferencia magistral donde González expondrá sobre políticas públicas centradas en las infancias, un enfoque necesario para construir comunidades inclusivas.
PROGRAMA DETALLADO
VIERNES 11 DE JULIO 15:00 a 19:00 – CDI Barrio 101 Viviendas // Inauguración de talleres interactivos
SÁBADO 12 DE JULIO 10:30 – Casa del Bicentenario Conferencia: “Políticas públicas culturales: la infancia como clave para todos” – Chiqui González 15:00 a 19:00 – CDI Barrio 101 Viviendas // Juegos creativos para toda la familia 19:30 – Casa del Bicentenario Proyección de La Sociedad del Afecto + diálogo con participantes destacadas
DOMINGO 13 DE JULIO 15:00 a 19:00 – CDI Barrio 101 Viviendas // Encuentros participativos
DEL VIERNES 18 AL DOMINGO 20 DE JULIO 15:00 a 19:00 – Escuela N° 187 // Experiencias compartidas
SÁBADO 26 Y DOMINGO 27 DE JULIO 15:00 a 19:00 – Centros Comunitarios Lanín y 15 de Febrero // Actividades lúdicas entre generaciones
SOBRE LOS BAÚLES
“Baúles para jugar” consiste en una serie de baúles que contienen juegos no convencionales diseñados para activar la imaginación y fortalecer el vínculo entre niños, jóvenes y adultos. Pertenecen al programa La Isla Gira que nace del Tríptico de la Infancia, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, Santa Fé.
Esta experiencia poética y pedagógica se despliega como una experiencia itinerante que transforma espacios comunitarios en lugares de juego, creatividad y diálogo. Las estaciones de juego invitan a recorrer, tocar, inventar historias, hilar historias, construir ciudades imaginarias y bordar una manta colectiva, generando un espacio de encuentro y creación compartida.
Los Baúles que nos visitan son: El sentido de las cosas, Hilos y puntadas, Historias para armar, La ciudad en palabras, Imágenes animadas, La ciudad soñada y Lo cotidiano se vuelve mágico. Estos baúles contienen varias propuestas lúdicas interactivas con un recorrido libre por cada una de las estaciones.
Objetivos
El ciclo busca garantizar el acceso a actividades culturales y lúdicas de calidad durante las vacaciones de invierno, acercándolas a barrios alejados y espacios comunitarios. Promueve el derecho al juego y al arte desde una perspectiva intergeneracional y comunitaria, transformando espacios públicos en lugares de convivencia y expresión.
Además, se propone enriquecer la oferta cultural con propuestas federales, brindar formación especializada a personal local y ofrecer oportunidades laborales a jóvenes de la ciudad. El personal de los CDI recibirá una capacitación para llevar adelante esta propuesta, ampliando así sus herramientas y recursos para enriquecer también su trabajo cotidiano.
ORGANIZA: Secretaría de las Culturas de la Municipalidad de Junín de los Andes
ACOMPAÑAN: Esc. N°187, FORUM Infancias Junín de los Andes, Secretaría de Familia y Derechos Humanos y la Dirección de Organización Barrial del municipio local.
CON EL APOYO: del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, de la Ministra Julieta Corroza, a través de la Secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana del Gobierno de la Provincia.
El 28 y 29 de junio en la Casa de la Cultura, escritores compartirán sus obras y experiencias.
El Gobierno de la provincia de Neuquén invita a participar en una valiosa jornada de formación destinada a la comunidad.
Representantes de entidades locales participaron en una jornada colaborativa orientada a optimizar la gestión organizacional y promover la sostenibilidad de sus actividades.
Ante la urgente necesidad de acceso al agua potable y tras gestiones impulsadas por la Secretaría de Familia, el intendente Madueño dispuso la realización de trabajos para conectar estos lotes a la red de servicio.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
El Cuerpo de Guardafaunas y la Red “Ñacurutú” siguen de cerca el estado de salud de este ejemplar, que encontraron débil en la Ruta 23, a 20 kilómetros de la localidad neuquina.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
La agente trabaja en el Centro de Monitoreo Urbano de la Policía del Neuquén y entrena a diario para destacar en torneos de alto rendimiento.
El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre la atención médica de los pasajeros afectados por el vuelco de un colectivo, destacando la rápida respuesta del sistema de salud.
Se trata de un segundo taller de estrategias financieras orientado a potenciar la actividad comercial en San Martín de los Andes.
Neuquén participará en la Expo, que se desarrollará del 17 al 27 de julio en el predio ferial de la Rural en Palermo. Se espera la asistencia de más de un millón de visitantes.