Junín de los Andes: "Te queremos invierno, baúles para jugar entre peques y grandes"

Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.

Junín de los Andes06/07/2025Redacción NARedacción NA
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.20

Del 11 al 27 de julio, Junín de los Andes se llena de propuestas recreativas y culturales con el ciclo organizado por la Secretaría de las Culturas, impulsado por la Ministra Julieta Corroza.

Las actividades tendrán lugar en diversos puntos de la ciudad, como la Casa del Bicentenario, el CDI del Barrio 101 Viviendas, centros comunitarios y la Escuela N° 187.

Entre los eventos destacados, el sábado 12 de julio se proyectará el filme La Sociedad del Afecto, seguido de un conversatorio con sus creadoras y María de los Ángeles “Chiqui” González. La jornada incluye además una conferencia magistral donde González expondrá sobre políticas públicas centradas en las infancias, un enfoque necesario para construir comunidades inclusivas.  Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.20.06_88ad682d

PROGRAMA DETALLADO

VIERNES 11 DE JULIO  15:00 a 19:00 – CDI Barrio 101 Viviendas // Inauguración de talleres interactivos  

SÁBADO 12 DE JULIO  10:30 – Casa del Bicentenario  Conferencia: “Políticas públicas culturales: la infancia como clave para todos” – Chiqui González  15:00 a 19:00 – CDI Barrio 101 Viviendas // Juegos creativos para toda la familia 19:30 – Casa del Bicentenario  Proyección de La Sociedad del Afecto + diálogo con participantes destacadas

DOMINGO 13 DE JULIO 15:00 a 19:00 – CDI Barrio 101 Viviendas // Encuentros participativos  

DEL VIERNES 18 AL DOMINGO 20 DE JULIO  15:00 a 19:00 – Escuela N° 187 // Experiencias compartidas  

SÁBADO 26 Y DOMINGO 27 DE JULIO  15:00 a 19:00 – Centros Comunitarios Lanín y 15 de Febrero // Actividades lúdicas entre generaciones

SOBRE LOS BAÚLES

“Baúles para jugar” consiste en una serie de baúles que contienen juegos no convencionales diseñados para activar la imaginación y fortalecer el vínculo entre niños, jóvenes y adultos. Pertenecen al programa La Isla Gira que nace del Tríptico de la Infancia, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, Santa Fé.

Esta experiencia poética y pedagógica se despliega como una experiencia itinerante que transforma espacios comunitarios en lugares de juego, creatividad y diálogo. Las estaciones de juego invitan a recorrer, tocar, inventar historias, hilar historias, construir ciudades imaginarias y bordar una manta colectiva, generando un espacio de encuentro y creación compartida.

Los Baúles que nos visitan son: El sentido de las cosas, Hilos y puntadas, Historias para armar, La ciudad en palabras, Imágenes animadas, La ciudad soñada y Lo cotidiano se vuelve mágico. Estos baúles contienen varias propuestas lúdicas interactivas con un recorrido libre por cada una de las estaciones.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.20.06_d5c37b10

Objetivos

El ciclo busca garantizar el acceso a actividades culturales y lúdicas de calidad durante las vacaciones de invierno, acercándolas a barrios alejados y espacios comunitarios. Promueve el derecho al juego y al arte desde una perspectiva intergeneracional y comunitaria, transformando espacios públicos en lugares de convivencia y expresión.

Además, se propone enriquecer la oferta cultural con propuestas federales, brindar formación especializada a personal local y ofrecer oportunidades laborales a jóvenes de la ciudad. El personal de los CDI recibirá una capacitación para llevar adelante esta propuesta, ampliando así sus herramientas y recursos para enriquecer también su trabajo cotidiano.

ORGANIZA: Secretaría de las Culturas de la Municipalidad de Junín de los Andes

ACOMPAÑAN: Esc. N°187, FORUM Infancias Junín de los Andes, Secretaría de Familia y Derechos Humanos y la Dirección de Organización Barrial del municipio local.

CON EL APOYO: del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, de la Ministra Julieta Corroza, a través de la Secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana del Gobierno de la Provincia.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail