
Figueroa recorrió la Exposición de Bovinos y el Remate Anual de Reproductores
El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.
Este 10 de agosto, la Casa del Bicentenario se llena de risas y emoción con dos funciones gratuitas a cargo de la Compañía Los Entretenedores, en el marco del Corredor Cultural Sur.
Junín de los Andes09/08/2025
Redacción NA
La Secretaría de las Culturas invita a toda la comunidad a ser parte de esta jornada festiva que pone a las infancias en el centro. En el espíritu de compartir, aprender y disfrutar juntos, se presentan dos espectáculos que fusionan humor, ternura y participación. La cita es en la Casa del Bicentenario con entrada libre y gratuita.
MAGIA PAYASA – 16 h
Recomendada para niñas y niños de hasta 7 años
Dorotea y Barbacoa llegan con su espectáculo de magia interactiva, cargado de guiños cómicos y momentos entrañables que invitan al público a ser parte activa de la función.
CIRCO BARDO – 18 h
Apto para todo público
Con música, coreografías y juegos, este dúo de payasos propone un circo lleno de chispa regional y participación, ideal para disfrutar en familia.
Esta actividad forma parte del Corredor Cultural Sur, una iniciativa que vincula a San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa la Angostura, Villa Traful y Pilo Lil, fortaleciendo el acceso a la cultura como un derecho.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.

La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.

La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.

El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.

Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.

En una reunión con representantes de distintos bloques de la Legislatura provincial y, junto a funcionarios de su gabinete provincial, el gobernador presentó las variables del proyecto que tiene una fuerte impronta en la obra pública, el equilibrio fiscal y el desendeudamiento.

La nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, afirmó que la provincia debe aprovechar a potenciar sus recursos turísticos poco explotados, como la trashumancia y la cultura rural, ahora que “el mundo está mirando a Neuquén”.

Tras casi dos décadas de postergaciones, se completó la construcción del viaducto sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40. La nueva estructura reemplaza al histórico puente de una sola mano inaugurado en 1942.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

Representantes de una empresa comercial global y relacionados a este tipo de industria afirmaron que la provincia tiene muchas posibilidades de recibir inversiones a gran escala.