
La Provincia realizó aportes para mejorar la recolección de residuos en Junín de los Andes
Se comprará un camión recolector y una cinta segregadora para el centro ambiental de la localidad.
El 28 y 29 de junio en la Casa de la Cultura, escritores compartirán sus obras y experiencias.
Junín de los Andes26/06/2025La propuesta se presenta como una oportunidad especial para descubrir nuevas perspectivas literarias y acercarse a la riqueza de las voces regionales y nacionales.
En el marco del evento, no solo se ofrecerán presentaciones de libros, sino también una variedad de actividades abiertas al público, tales como charlas, talleres y encuentros pensados para toda la comunidad.
Organizado por la Secretaría de las Culturas de la Municipalidad de Junín de los Andes y la Biblioteca Popular Dr. Gregorio Álvarez, el evento contará con entrada libre y gratuita. Los asistentes podrán disfrutar de un espacio que promueve la conexión entre el público y los protagonistas del universo literario.
Ya sea para sumergirse en las historias o explorar procesos creativos, “Río de Palabras” invita a celebrar la literatura en un entorno accesible para todos.
Se comprará un camión recolector y una cinta segregadora para el centro ambiental de la localidad.
El gobierno provincial oficializó la construcción de una posta sanitaria en el paraje Nahuel Mapi, en tierras cedidas por la Comunidad Mapuche Linares. La obra, con una inversión superior a los 105 millones de pesos, será ejecutada por la empresa pública CORFONE S.A.
Este 10 de agosto, la Casa del Bicentenario se llena de risas y emoción con dos funciones gratuitas a cargo de la Compañía Los Entretenedores, en el marco del Corredor Cultural Sur.
Hasta el 11 de agosto estará abierta la inscripción para quienes deseen brindar talleres artísticos y culturales en diversos barrios de Junín de los Andes. El ciclo se desarrollará durante septiembre, octubre y noviembre.
El sitio oficial municipal estrena diseño y funcionalidades para facilitar trámites, compartir novedades y promover el turismo local.
La localidad lleva adelante la repavimentación de calles centrales. No se trata sólo de concretar obras, sino también de promover el desarrollo de la economía, el comercio y el turismo de la provincia.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años