
Junín de los Andes sumará una planta de pellets al Parque Industrial
La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.
El 28 y 29 de junio en la Casa de la Cultura, escritores compartirán sus obras y experiencias.
Junín de los Andes26/06/2025La propuesta se presenta como una oportunidad especial para descubrir nuevas perspectivas literarias y acercarse a la riqueza de las voces regionales y nacionales.
En el marco del evento, no solo se ofrecerán presentaciones de libros, sino también una variedad de actividades abiertas al público, tales como charlas, talleres y encuentros pensados para toda la comunidad.
Organizado por la Secretaría de las Culturas de la Municipalidad de Junín de los Andes y la Biblioteca Popular Dr. Gregorio Álvarez, el evento contará con entrada libre y gratuita. Los asistentes podrán disfrutar de un espacio que promueve la conexión entre el público y los protagonistas del universo literario.
Ya sea para sumergirse en las historias o explorar procesos creativos, “Río de Palabras” invita a celebrar la literatura en un entorno accesible para todos.
La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.
La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.
El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
El EPAS reemplazará los cables de alimentación del bombeo principal. El suministro se verá afectado en diversos barrios, entre las 8 y las 20 de este martes.
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
Se extenderán a lo largo de tres días, para permitir la realización de trabajos programados como parte de la obra de pavimentación.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.