
Figueroa recorrió la Exposición de Bovinos y el Remate Anual de Reproductores
El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.
Del 22 al 31 de agosto se abren las inscripciones para los talleres gratuitos que se dictarán en distintos espacios comunitarios a partir de septiembre.
Junín de los Andes22/08/2025
Redacción NA
La Secretaría de las Culturas de Junín de los Andes lanzó una nueva edición del ciclo “Culturas en tu Barrio”, una propuesta que promueve el acceso a experiencias artísticas y formativas en diversos puntos de Junín de los Andes. La iniciativa, que se desarrollará durante septiembre, octubre y noviembre, incluye más de 14 talleres pensados para todas las edades y públicos.
Las inscripciones estarán habilitadas del 22 al 31 de agosto, exclusivamente vía WhatsApp al número 2972 54-5224. En esta edición se suman dos nuevos espacios: la Escuela N.º 344 del Barrio Primeros Pobladores y el Centro de Jubilados Remembranzas, ampliando así el alcance territorial de la propuesta.
Entre las opciones disponibles se destacan:
• Expresión artística para personas mayores
• Cocina infantil (“Manos a la masa”)
• Producción de música urbana
• Cerámica para infancias (“Pu püchikecheñi rag küzaw”)
• Dibujo, pintura, fotografía y escritura
• Porcelana fría con reciclado
• Danzas folklóricas argentinas
• Fieltro artesanal con lana de oveja
• Escritura teatral y creativa
• Libro de artista, improvisación y confección de muñecos
La iniciativa cuenta con el acompañamiento de la Dirección de Organización Barrial, Amanecer del Centro Joven, la Escuela N.º 344 y el Centro de Jubilados Remembranzas. El objetivo es generar espacios inclusivos, accesibles y diversos que fortalezcan el vínculo entre cultura y comunidad.
Consultas e inscripción: WhatsApp al 2972 54-5224


El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.

La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.

La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.

El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.

Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.

Desde las 7 de la mañana permanecerá cerrada al tránsito la zona de Costanera entre Juez del Valle, Villegas y Obeid. El corte responde al arribo de más de 60 vehículos que forman parte del Ferrari Cavalcade Adventure, evento internacional que incluye a San Martín de los Andes como parte de su circuito regional.

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

Se informa a la comunidad que, con las correspondientes autorizaciones de Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se llevarán a cabo cortes totales en la Ruta 40 – Siete Lagos.

El procedimiento se realizó en el kilómetro 2056 de la RN 40. La carga excedía ampliamente el límite permitido por la normativa vigente.

Cada 20 de noviembre se conmemora la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño. La ONU y UNICEF llaman a renovar el compromiso con la infancia y a construir un mundo más justo desde su mirada.