
Figueroa recorrió la Exposición de Bovinos y el Remate Anual de Reproductores
El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.
Hasta el 11 de agosto estará abierta la inscripción para quienes deseen brindar talleres artísticos y culturales en diversos barrios de Junín de los Andes. El ciclo se desarrollará durante septiembre, octubre y noviembre.
Junín de los Andes04/08/2025
Redacción NA
La Secretaría de las Culturas de Junín de los Andes anunció la apertura de la convocatoria para formar parte de la nueva edición del ciclo “Culturas en tu Barrio”. Esta iniciativa busca fomentar el acceso libre y descentralizado a propuestas culturales en distintos sectores de la localidad, promoviendo la participación comunitaria y el encuentro en espacios inclusivos.
El programa ofrece la posibilidad de dictar talleres gratuitos de carácter artístico y cultural, orientados a fortalecer la diversidad cultural local y generar espacios de expresión y aprendizaje en los barrios.
Quienes estén interesados en sumarse como talleristas podrán inscribirse hasta el 11 de agosto de forma virtual, completando el formulario disponible en https://linktr.ee/munijuninculturas. Los resultados se informarán por correo electrónico. Las personas seleccionadas deberán completar su inscripción en el Registro Municipal de Artistas y Hacedores Culturales de Junín de los Andes.
Requisitos para participar:
Residir en Junín de los Andes
Contar con monotributo
Tener cuenta bancaria propia
La iniciativa se desarrollará durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. Para más información, las consultas pueden realizarse por WhatsApp al 2972 54-5224.


El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.

La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.

La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.

El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.

Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.

Tras casi dos décadas de postergaciones, se completó la construcción del viaducto sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40. La nueva estructura reemplaza al histórico puente de una sola mano inaugurado en 1942.

La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.