
Figueroa recorrió la Exposición de Bovinos y el Remate Anual de Reproductores
El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.
La Casa del Bicentenario será el epicentro de una jornada que honra nuestras raíces con talento local, propuestas inclusivas y un espíritu solidario. La entrada es libre y gratuita.
Junín de los Andes20/08/2025
Redacción NA
Este Viernes 22 de agosto, desde las 19 hs, Junín de los Andes se prepara para vivir una noche cargada de identidad y emoción. En el marco del Día del Folklore Argentino, la Secretaría de las Culturas organiza un evento que no solo celebra nuestras tradiciones, sino que las pone en movimiento a través de la música, la danza y el encuentro comunitario.
La jornada comenzará con una clase abierta y la presentación del Grupo Infantil del Taller Folklórico Recreativo, a cargo de la profesora Macarena Cañicul, una propuesta que invita a grandes y chicos a sumarse al ritmo de nuestras danzas populares.
A las 20:15 hs, la Orquesta de Instrumentos Folclóricos de la Escuela de Música de Junín de los Andes tomará el escenario con un repertorio que combina formación académica y pasión por lo autóctono. Y como cierre estelar, a las 22 hs, el reconocido músico Oscar Burgos ofrecerá un espectáculo que promete emocionar y hacer vibrar al público.
Además, habrá buffet a beneficio de la murga “Agitando la Pata”, que busca reunir fondos para viajar a Cinco Saltos y representar a Junín en nuevos escenarios. Una oportunidad para colaborar mientras se disfruta de sabores locales.
Este evento es mucho más que una celebración: es una afirmación de lo que somos, un espacio donde la memoria colectiva se renueva y donde el folklore se vive como parte esencial de nuestra identidad. Porque en Junín, la cultura no se guarda: se comparte.

La Gran Peña Folklórica Familiar, se realizará el sábado 23 de agosto a las 19:30 hs en el Gimnasio CEF N°8.
El evento contará con la participación de destacados artistas como Che Purrufe, Tito Marinero y Dagoberto Valdebenito (dúo de folklore tradicional), Las Voces del Lanín, Los Primos del Chamamé, ADN Chamamecero, We Folill y Quimey Junín.
La entrada general tiene un valor de $9.000, mientras que las anticipadas pueden adquirirse por $7.000 comunicándose al 2944 71 7879. Durante la jornada habrá servicio de buffet para disfrutar en familia de una noche llena de música, tradición y encuentro.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.

La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.

La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.

El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.

Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.

Casi 30 instituciones nacionales, provinciales, municipales y privadas de San Martín de los Andes y Junín de los Andes participarán este miércoles 19, en horas de la mañana, de un simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

San Martín de los Andes estuvo representado por equipos femeninos y masculinos en Junín de los Andes. El equipo masculino de la Escuela Municipal logró el pase a la final provincial.

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.