
Figueroa recorrió la Exposición de Bovinos y el Remate Anual de Reproductores
El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.
La localidad lleva adelante la repavimentación de calles centrales. No se trata sólo de concretar obras, sino también de promover el desarrollo de la economía, el comercio y el turismo de la provincia.
Junín de los Andes23/07/2025
Redacción NA
Las obras que se realizan en la provincia tienen un sentido más profundo que sólo llevar una mejora a los habitantes. Un ejemplo es la repavimentación de cuadras en Junín de los Andes, que no sólo implica la mejora directa de circulación y conectividad vial, sino que afianza el concepto de desarrollo equitativo y equilibrado.
Se trata de brindar un mayor beneficio con trabajo genuino, propiciando el comercio, la actividad económica y turística y fomentando la conexión con Chile. “La prioridad de este gobernador (Rolando Figueroa) es trabajar por sus vecinos, trabajar por sus habitantes. Es ahí donde tenemos que hacer el foco y donde está la verdadera defensa de los neuquinos”, afirmó el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño.
El jefe comunal recordó que Junín de los Andes es la localidad más antigua de la provincia del Neuquén e indicó que “el primer desafío que tenemos, para el que contamos con el acompañamiento de nuestro gobernador, es avanzar con las primeras 10 cuadras de asfalto para el casco histórico, que comprende las calles Lamadrid y Coronel Suárez”.
Las 10 cuadras que se están repavimentando en esta primera etapa son las principales y “no se intervienen desde el año 1972”, aseguró Madueño.
Para estas obras, cuentan con el financiamiento del gobierno provincial por 1.500 millones de pesos, que se devuelve con el Fondo de la Tasa Vial y de la contribución por mejora que abonan los frentistas. En una segunda etapa, está prevista la mejora en 73 cuadras, que se podrá llevar adelante a medida que estén los fondos.
Además, precisó que “tenemos nuestra fábrica de adoquines, tenemos nuestra máquina, entonces eso nos posibilita poder trabajar también con los adoquines. Por lo general, se colocan en calles más chicas, que no son de volumen muy grande”. La planificación es una parte esencial para el mejoramiento de la localidad.
Con respecto a esto, el intendente sostuvo que el gobierno provincial, a través de la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, “brindó un aporte de 90 millones de pesos para la fábrica de adoquines, lo que nos permitió acopiarlos para luego empezar con otras cuatro cuadras”.
En este punto, consideró la posibilidad de abastecer a otras localidades. “Como tenemos la maquinaria y la fábrica que es municipal, estamos evaluando colaborar con otras ciudades ofreciendo nuestros adoquines”, aseveró y agregó que la idea es “poder expandir la producción”.


El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.

La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.

La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.

El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.

Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.