
Junín de los Andes sumará una planta de pellets al Parque Industrial
La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.
Junín de los Andes18/07/2025Junín de los Andes será escenario de una nueva edición del Traum Kezaw Mapuche, el tradicional Encuentro de la Gente de la Tierra, que se realizará del 17 al 20 de julio en la intersección de las calles Pañil y Formosa. La convocatoria invita a toda la comunidad a compartir cuatro jornadas de intercambio cultural, arte ancestral y música en vivo, en un espacio que honra la identidad mapuche y su vínculo con el territorio.
Durante el encuentro, habrá exposición y venta de artesanías elaboradas por manos mapuche, talleres abiertos al público y espectáculos musicales que acompañarán la celebración. El Traum Kezaw —que en lengua mapuzungun significa “reunión para conversar”— es mucho más que una feria: es un espacio de encuentro, transmisión de saberes y fortalecimiento comunitario.
La propuesta busca visibilizar y valorar el trabajo de artesanas y artesanos, así como promover el diálogo intercultural en un contexto de respeto y reconocimiento. Desde la organización, se destaca que el evento es abierto y gratuito, y que representa una oportunidad única para acercarse a la cosmovisión mapuche a través de sus expresiones vivas.
“Los esperamos para compartir saberes, música y cultura en este encuentro con la tierra y sus raíces.”
La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.
La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.
El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
El EPAS reemplazará los cables de alimentación del bombeo principal. El suministro se verá afectado en diversos barrios, entre las 8 y las 20 de este martes.
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
El renovado portal cultural suma una colección especial dedicada a la literatura argentina, con textos completos, análisis y archivos multimedia. La iniciativa busca democratizar el acceso a autores fundamentales y fomentar el estudio de las letras latinoamericanas.
Este viernes se realizaron los primeros casamientos en el corazón institucional de la ciudad, marcando el inicio de una nueva etapa para el Registro Civil. Las parejas fueron acompañadas por familiares, autoridades y vecinos que celebraron el acontecimiento con entusiasmo.