
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.
Junín de los Andes18/07/2025Junín de los Andes será escenario de una nueva edición del Traum Kezaw Mapuche, el tradicional Encuentro de la Gente de la Tierra, que se realizará del 17 al 20 de julio en la intersección de las calles Pañil y Formosa. La convocatoria invita a toda la comunidad a compartir cuatro jornadas de intercambio cultural, arte ancestral y música en vivo, en un espacio que honra la identidad mapuche y su vínculo con el territorio.
Durante el encuentro, habrá exposición y venta de artesanías elaboradas por manos mapuche, talleres abiertos al público y espectáculos musicales que acompañarán la celebración. El Traum Kezaw —que en lengua mapuzungun significa “reunión para conversar”— es mucho más que una feria: es un espacio de encuentro, transmisión de saberes y fortalecimiento comunitario.
La propuesta busca visibilizar y valorar el trabajo de artesanas y artesanos, así como promover el diálogo intercultural en un contexto de respeto y reconocimiento. Desde la organización, se destaca que el evento es abierto y gratuito, y que representa una oportunidad única para acercarse a la cosmovisión mapuche a través de sus expresiones vivas.
“Los esperamos para compartir saberes, música y cultura en este encuentro con la tierra y sus raíces.”
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes invita a la comunidad a participar en una instancia de diálogo público sobre la modificación del acuerdo que regula el uso de un terreno por parte de la Liga de Veteranos de Fútbol.
Del 22 al 31 de agosto se abren las inscripciones para los talleres gratuitos que se dictarán en distintos espacios comunitarios a partir de septiembre.
La comunidad se reúne en la Curva de los Santos para celebrar la misa y cabalgata en conmemoración del nacimiento del beato Ceferino Namuncurá.
La Casa del Bicentenario será el epicentro de una jornada que honra nuestras raíces con talento local, propuestas inclusivas y un espíritu solidario. La entrada es libre y gratuita.
Se comprará un camión recolector y una cinta segregadora para el centro ambiental de la localidad.
El Hospital Dr. Ramón Carrillo recuerda a la comunidad que continúa activo el servicio de extracción voluntaria de sangre, con atención regular y requisitos simples para participar.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital de San Martín de los Andes. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Se dictará un seminario-taller presencial los días 12 y 13 de septiembre en la EPET N.º 12. La propuesta busca repensar la evaluación como herramienta pedagógica en el marco del nuevo diseño curricular.
En declaraciones radiales, Rodrigo Oriolo, responsable de Lago Hermoso Ski Resort, compartió detalles sobre cómo se desarrolló esta temporada tan particular y cómo intentan continuarla hasta fin de septiembre.
El coordinador de Salud Ambiental de la Zona Sanitaria IV, ofreció detalles sobre el trágico caso de una vecina que perdió la vida a causa del hantavirus y explicó las medidas a seguir para identificar posibles contagios.