
Junín de los Andes sumará una planta de pellets al Parque Industrial
La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.
Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.
Junín de los Andes20/10/2025Gracias al trabajo conjunto entre el intendente Luis Madueño, el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Turismo Gustavo Fernández Capiet, Junín de los Andes recibió esta semana las telecabinas que integrarán el nuevo sistema de transporte aéreo en el Vía Christi.
Las unidades, que originalmente prestaban servicio en el centro de esquí Chapelco, serán reubicadas en el parque temático religioso para conectar la base del recorrido con el Cristo Luz, ubicado en la cima del cerro. Se trata de un avance significativo en el desarrollo de infraestructura turística local.
Según se informó, en las próximas semanas arribarán también las columnas de soporte, torres, rieles, poleas, contrapesos y motores, completando el equipamiento necesario para su futura instalación. El sistema permitirá mejorar la accesibilidad al circuito, potenciar la experiencia de los visitantes y sumar un atractivo de alto impacto visual y simbólico.
Desde el municipio destacaron que, si bien aún falta para verlas en funcionamiento, la llegada de las telecabinas representa un paso importante en la consolidación del proyecto. “Queríamos compartir la alegría de esta noticia con todos los vecinos”, expresaron.
La iniciativa se enmarca en una estrategia de fortalecimiento del turismo religioso y cultural en Junín de los Andes, con el objetivo de ampliar la oferta, generar empleo y posicionar a la ciudad como destino de referencia en la región.
La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.
La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.
El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
El EPAS reemplazará los cables de alimentación del bombeo principal. El suministro se verá afectado en diversos barrios, entre las 8 y las 20 de este martes.
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
El gobernador estimó que entre su espacio y La Libertad Avanza concentrarán más del 60% de los votos. Reivindicó la trayectoria de sus candidatos y pidió respaldo para “defender los intereses de todos los neuquinos”.
Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.