
Más de 4000 personas se inscribieron en las capacitaciones en Inteligencia Artificial
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Desde Base de Innovación Tecnológica Cotesma, se presentan dos nuevas experiencias educativas, en respuesta a las necesidades de generar nuevas habilidades y conocimientos para la comunidad de educación.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
Será brindado por el Instituto de Formación Docente N°3, y orientado a toda la comunidad, en especial a docentes de todos los niveles. Acredita puntaje.
Se realizará a través del formulario web, disponible en sus perfiles oficiales de Instagram y Facebook.
Se llevará a cabo en las aulas de la Dirección de Educación, ubicadas en el Centro de Estudios Sol de los Andes.
En 2024 se realizaron capacitaciones en las siete regiones, alcanzando a más de 3.000 personas. Para este año se prevé alcanzar más localidades.
El curso estuvo a cargo de Laura Martínez, Técnica Superior en Bromatología; y se dictó en Rincón Club de los Andes el miércoles 4 y jueves 5 de diciembre.
Se trata de dos jornadas, organizadas por la Subsecretaría de Industria junto a la Uncoma y la UBA, que buscan fomentar el diálogo entre los sectores energético, productivo e industrial y de la IA para identificar oportunidades, desafíos y sinergias.
El encuentro está destinado a toda la comunidad. La entrada es libre y gratuita y requiere inscripción previa en un formulario online.
Interesados e interesadas en participar deberán inscribirse en Dirección de Bromatología, con fotocopia de DNI.
La capacitación está dirigida a personal policial y fuerzas de seguridad a fin de fortalecer la formación técnica y profesional.
Se firmó un convenio con Vista Energy que aportará al financiamiento y desarrollo de los talleres.
La actividad busca brindar herramientas de comunicación para ofrecer un servicio de calidad para todos.
Veintidós participantes de diversas localidades, entre ellas de San Martín de los Andes, reciben clases y visitan empresas como parte de un programa que apunta a conocer las políticas públicas de la provincia y el trabajo del sector privado.
Se llevará a cabo en las aulas de la Dirección de Educación, ubicadas en el Centro de Estudios Sol de los Andes.
Son del Grupo Techint. Ofrecen capacitaciones de Aprendizaje Basado en Proyectos, y pensamiento matemático para educadores de escuelas secundarias del país.
Participarán en esta primera edición 1.172 agentes públicos pertenecientes a distintos organismos de la administración pública provincial y municipios.
Será parte de una diplomatura que se dicta en junto a la Provincia de Córdoba, y también se podrá seguir por Youtube.
La sexta edición del programa de incubación “Top XV Emprendedor”, tiene finalización de inscripción el 26 de septiembre.
Será gratuito y con cupos limitados.
Más de 200 chicos y chicas celebraron con juegos, arte y afecto en una jornada organizada por Argentina Humana y una red de espacios locales.
Dos personas fueron arrestadas tras instalarse sin autorización en la vivienda vinculada a un caso de violencia que conmocionó a San Martín de los Andes.
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén y su par nacional formalizaron un acuerdo para coordinar investigaciones sobre redes vinculadas al tráfico de estupefacientes.
El organismo verifica que los productos cuenten con la documentación que acredita su origen, que sean transportados en condiciones adecuadas de higiene y refrigeración y que estén correctamente rotulados para garantizar su trazabilidad.
El ministerio de Turismo acompañó la ceremonia y mantuvo un encuentro con Alejandro Santana, creador del proyecto del Kultrun Santuario de Ceferino.