Las charlas con reconocidos profesionales en la materia tendrán lugar en el CPEM 57.
El mismo busca compartir saberes y experiencias con una perspectiva de derecho y una mirada respetuosa hacia niños y niñas.
Surgen de un convenio con el Instituto de Desarrollo e Investigación en Auditoría y Gestión. Alcanzan a trabajadores del Estado provincial y de los municipios. En una primera instancia se dictarán tres cursos. Se requiere pre inscripción por cupo limitado.
El mismo busca compartir saberes y experiencias con una perspectiva de derecho y una mirada respetuosa hacia los niños y niñas.
Los mismos serán gratuitos pero con cupos reducidos, y tienen como objetivo ayudar a quienes buscan trabajo o desean emprender.
Estas son las primeras experiencias educativas que presenta la Base de Innovación Tecnológica de San Martín de los Andes para personas mayores de 18 años, vinculadas a los trabajos y oficios digitales con rápida aplicación en el mercado laboral.
Se realizará en San Martín de los Andes. Buscará brindar conocimientos y herramientas a miembros y líderes de instituciones religiosas de la microrregión sur en materia de consumos problemáticos. Hay tiempo para anotarse hasta el 13 de septiembre.
Las actividades tienen como objetivo mostrar casos de éxito a nivel local, regímenes de promoción del sector y un programa de asistencia técnica para empresas neuquinas.
Los cursos son gratuitos y en línea. Están destinados a formar en las competencias tecnológicas con mayor demanda de empleo. Tienen una duración de entre 20 y 40 horas, e inscripciones abiertas.
Serán dictados próximamente, gracias a una articulación entre el gobierno provincial y la Universidad Nacional del Comahue. Estarán destinados a la ciudadanía en general, interesada en conocer más acerca de esta temática.
Las especialidades son: Energías Renovables, Automatización, Instalaciones Eléctricas e Instrumentación Industrial.
La Inspección Provincial de Personas Jurídicas ofrecerá información acerca de los libros obligatorios, órganos de administración y fiscalización, cómo labrar actas de manera adecuada y cómo llevar adelante una reunión de comisión directiva.