Se viene un taller teórico práctico sobre cómo crear un jardín amigable con la naturaleza

El encuentro está destinado a toda la comunidad. La entrada es libre y gratuita y requiere inscripción previa en un formulario online.

Formación28/11/2024RedacciónRedacción
newFile-7

En esta jornada de capacitación y concientización se conversará sobre cómo mejorar el conocimiento de los jardines de las viviendas y su papel en la conservación de la fauna. Además, se presentará la guía práctica con técnicas para crear un jardín amigable con la naturaleza, y se abrirá la participación a un proyecto de ciencia ciudadana para que los interesados/as se sumen aportando desde sus jardines.

La charla taller se realizará en el Aula Magna del Centro Regional Universitario San Martín de los Andes-UNCO, el sábado 30 de noviembre de 10-12.30 h. El encuentro está destinado a toda la comunidad, la entrada es libre y gratuita y requiere inscripción previa en el siguiente enlace: Inscribirse  

Expositores/as

Luciana Elizalde:  bióloga, investigadora de CONICET en el INIBIOMA, UNCo y estudia la ecología de insectos y el papel que desempeñan en los ecosistemas. Es una apasionada por la naturaleza, y desde pequeña ha estado fascinada por el mundo de los insectos. Uno de sus objetivos es transmitir esta pasión a la mayor cantidad de gente posible.

Sergio Lambertucci:  biólogo, investigador de CONICET en el INIBIOMA, y docente de la UNCo. Estudia aspectos generales de ecología y conservación de especies, especialmente aves. Le interesa principalmente evaluar los problemas ambientales generados por el impacto antrópico y promover, en base a evidencia científica, medidas que permitan una mejor coexistencia hombre-naturaleza.

Silvana Alzogaray: Educadora Ambiental, capacita sobre el diseño, planificación y construcción de huertas y jardines biodiversos que brinden alimento, sitios de nidificación y refugio para las aves. Es coautora de la guía de identificación de Aves de la Patagonia. Zona andina y alrededores (Ed. Artemisa)

Florencia Mancini: bióloga y docente de la Tecnicatura Universitaria en Espacios Verdes de CRUSMA-UNCo

Natalia Furlan: bióloga y  técnica de INTA AER San Martín de los Andes.

Leslie Vorraber: Ing. en Ecología y técnica de INTA AER San Martín de los Andes.

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail