
Más de 4000 personas se inscribieron en las capacitaciones en Inteligencia Artificial
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) llevó adelante una nueva edición de la capacitación de Calidad y Seguridad en la Manipulación de Alimentos, destinada a personal de los establecimientos que integran la entidad.
“La capacitación de Calidad y Seguridad en la Manipulación de Alimentos para el personal gastronómico de San Martín de Los Andes fue una experiencia transformadora. A través de las charlas informativas y prácticas, se adquirió un profundo entendimiento sobre la importancia de la higiene y la manipulación adecuada de alimentos. Este tipo de conocimientos refuerzan el compromiso con la salud y el bienestar de los consumidores de nuestra ciudad”, expresó Martínez, cuyo perfil de Instagram es @bromatologiando
Participaron en total 15 personas que rindieron examen para obtener el carnet de manipulación de alimentos, que tiene una vigencia de 3 años y es oficialmente avalado por el Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA).
Dicho carnet es obligatorio para toda persona que trabaje en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o vendan alimentos o sus materias primas.
La capacitación se suma a las brindadas este año como “Filosofía Kaizen: Gestión del Cambio y Mejora Continua en Tiempos de Crisis"; “Introducción al Barismo”; “Introducción a conceptos de Sommellerie y Servicio”; “Enfoque práctico para la gestión de Quejas y Reclamos”; “Mozos y Camareras”; “Costos Hoteleros y Gastronómicos”; “Ceremonial y Protocolo; "Introducción a la Cocina"; "Introducción a la Panadería"; "Habilidades Estratégicas para no Gerentes"; "Análisis de Problemas y Toma de Decisiones"; “Herramientas de gestión para supervisores y mandos medios”; entre otras.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes agradece a Rincón Club de los Andes por brindar el espacio para el desarrollo de la capacitación.
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Desde Base de Innovación Tecnológica Cotesma, se presentan dos nuevas experiencias educativas, en respuesta a las necesidades de generar nuevas habilidades y conocimientos para la comunidad de educación.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.