Desde Base de Innovación Tecnológica Cotesma, se presentan dos nuevas experiencias educativas, en respuesta a las necesidades de generar nuevas habilidades y conocimientos para la comunidad de educación.
Más de 4000 personas se inscribieron en las capacitaciones en Inteligencia Artificial
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Formación17/06/2025

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Planificación, Innovación y Modernización, concluyó la etapa de inscripción del programa de capacitaciones en Inteligencia Artificial “Generación IA”, una iniciativa clave del Plan IAN (Inteligencia Artificial Neuquina).
Las inscripciones estuvieron abiertas del 26 de mayo al 12 de junio y superaron ampliamente las expectativas: se registraron 3024 personas en el curso abierto al público general y 1104 en la capacitación para el sector público, lo que suma un total de 4128 personas inscriptas en todo el territorio provincial.
Esta propuesta formativa, desarrollada junto a Eidos Global y Microsoft, busca acercar herramientas de IA generativa a toda la sociedad, fomentar su uso ético y productivo, y preparar a la provincia para los desafíos de la nueva economía del conocimiento.
El programa contempló tres trayectos formativos:
Un curso para la ciudadanía en general (GenIA TP),
Otro destinado a agentes del sector público provincial (GenIA SP),
Y una tercera línea en marcha para formadores, que tiene como objetivo multiplicar estos conocimientos en todo el territorio.
Las capacitaciones son 100% virtuales, autoguiadas y gratuitas, accesibles desde cualquier punto de la provincia a través del Campus Virtual de Eidos Global. Los contenidos incluyen fundamentos de IA, diseño de prompts, casos de uso en entornos laborales y públicos, y criterios éticos para un uso responsable.
Estas acciones forman parte del despliegue del Plan IAN, una política pública integral que busca fortalecer tanto a la ciudadanía como a las instituciones neuquinas mediante la promoción de una inteligencia artificial inclusiva, con mirada territorial y enfoque multisectorial.
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, destacó el impacto de esta propuesta: “Más de cuatro mil personas ya eligieron formarse en IA. Esta es una muestra concreta del interés, el compromiso y la capacidad de nuestra comunidad para prepararse y liderar los procesos de transformación tecnológica que atraviesan al mundo. Generación IA refleja el espíritu del Plan IAN: una inteligencia artificial pensada desde y para Neuquén”.

El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.

La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.

BIT lanza una nueva edición del Curso de Prácticas Profesionales en Programación Avanzada
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.

Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.

Será brindado por el Instituto de Formación Docente N°3, y orientado a toda la comunidad, en especial a docentes de todos los niveles. Acredita puntaje.

En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.

Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.

Registrarán marcas provinciales para evitar estafas en redes sociales
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.

El Ejecutivo promulgó leyes claves para combatir el delito en la provincia
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.

Crece el conflicto por vendedores ambulantes en el centro de San Martín de los Andes
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.