
Más de 4000 personas se inscribieron en las capacitaciones en Inteligencia Artificial
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
El ministerio de Turismo convoca a participar del Programa de Formación para la formulación y gestión de proyectos en patrimonio cultural y turismo sostenible. La iniciativa nacional, destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales, se realizará en modalidad virtual.
Se trata de un trabajo conjunto entre el programa de Capacitación en el Sector Cultural de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Fundación de Centro de Estudios y Proyectos del Ambiente y el Nodo Argentino del Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales- Cátedra UNESCO para el Desarrollo Sustentable.
La propuesta está dirigida a secretarías, direcciones y áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales.
El objetivo general del programa es ofrecer un espacio de actualización profesional en los nuevos enfoques del patrimonio y el turismo cultural como recursos y estrategias claves para el desarrollo sostenible.
Se plantea como un espacio de capacitación práctico, centrado en la formulación, gestión y evaluación de proyectos con contenidos, lineamientos, herramientas y una metodología innovadora para la planificación y gestión sostenibles con enfoque territorial.
Quienes participen contarán con un seguimiento personalizado de las experiencias, iniciativas y proyectos en marcha y con algún grado de implementación de las áreas públicas.
Para la postulación se deberá completar el siguiente formulario: https://forms.gle/8SnBAcLfrhyeXLgf7
Para obtener más información, contactar con la Coordinadora del Programa de Formación, Lucía Pesci al correo: [email protected], o al Whatsapp +54 221 4817479. Bases en https://bit.ly/basesconvocatoriaACERCA2025
El lanzamiento de la convocatoria se realizó el pasado 21 de abril y el plazo para la recepción de postulaciones se extiende hasta el próximo 30 de mayo. La selección se realizará del 1º al 14 de junio, en tanto que la información de las experiencias seleccionadas se comunicará el 15 de junio (vía correo electrónico).
En una segunda etapa se dictará el Programa de Formación 100 por ciento online del 30 de junio al 1º de agosto de 2025.
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Desde Base de Innovación Tecnológica Cotesma, se presentan dos nuevas experiencias educativas, en respuesta a las necesidades de generar nuevas habilidades y conocimientos para la comunidad de educación.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
Será brindado por el Instituto de Formación Docente N°3, y orientado a toda la comunidad, en especial a docentes de todos los niveles. Acredita puntaje.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años