
BIT lanza una nueva edición del Curso de Prácticas Profesionales en Programación Avanzada
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de un espacio abierto y gratuito que se cursa del 26 de marzo al 2 de julio, los días miércoles a las 20:10 en el edificio del IFD N°3 ubicado en Tte. Cnel. Pérez 524.
Requiere de inscripción previa. Para ello, enviar un email a [email protected] incluyendo nombre, apellido, DNI y nivel educativo en el que trabaja (si lo hace).
La docente Catalina González del Cerro será la coordinadora de dicho taller y comparte que "en este cuatrimestre, abordaremos la crisis socioambiental actual y, en particular, su tratamiento en el ámbito educativo. Centrándonos en los aportes de las ciencias sociales y de la pedagogía del conflicto ambiental, investigaremos problemáticas locales y globales relacionadas con el acceso, la valoración y la apropiación de los recursos naturales. Debatiremos sobre conceptos claves y actores sociales a través de textos, películas, podcasts, mapas y otras producciones teóricas, artísticas y activistas.
También conoceremos experiencias colectivas que proponen alternativas frente a las formas extractivistas, coloniales y patriarcales de concebir la relación entre la sociedad y la naturaleza".
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
Se realizará a través del formulario web, disponible en sus perfiles oficiales de Instagram y Facebook.
Se llevará a cabo en las aulas de la Dirección de Educación, ubicadas en el Centro de Estudios Sol de los Andes.
En 2024 se realizaron capacitaciones en las siete regiones, alcanzando a más de 3.000 personas. Para este año se prevé alcanzar más localidades.
El curso estuvo a cargo de Laura Martínez, Técnica Superior en Bromatología; y se dictó en Rincón Club de los Andes el miércoles 4 y jueves 5 de diciembre.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
El ministro de Seguridad habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.