
Más de 4000 personas se inscribieron en las capacitaciones en Inteligencia Artificial
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Se trata de un espacio abierto y gratuito que se cursa del 26 de marzo al 2 de julio, los días miércoles a las 20:10 en el edificio del IFD N°3 ubicado en Tte. Cnel. Pérez 524.
Requiere de inscripción previa. Para ello, enviar un email a [email protected] incluyendo nombre, apellido, DNI y nivel educativo en el que trabaja (si lo hace).
La docente Catalina González del Cerro será la coordinadora de dicho taller y comparte que "en este cuatrimestre, abordaremos la crisis socioambiental actual y, en particular, su tratamiento en el ámbito educativo. Centrándonos en los aportes de las ciencias sociales y de la pedagogía del conflicto ambiental, investigaremos problemáticas locales y globales relacionadas con el acceso, la valoración y la apropiación de los recursos naturales. Debatiremos sobre conceptos claves y actores sociales a través de textos, películas, podcasts, mapas y otras producciones teóricas, artísticas y activistas.
También conoceremos experiencias colectivas que proponen alternativas frente a las formas extractivistas, coloniales y patriarcales de concebir la relación entre la sociedad y la naturaleza".
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Desde Base de Innovación Tecnológica Cotesma, se presentan dos nuevas experiencias educativas, en respuesta a las necesidades de generar nuevas habilidades y conocimientos para la comunidad de educación.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.