
Más de 4000 personas se inscribieron en las capacitaciones en Inteligencia Artificial
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Comenzará el próximo jueves 26 de septiembre el Curso Virtual Autogestionado “Ley Micaela: Sensibilización en Género y Prevención de las Violencias por Motivos de Género”. Participarán en esta primera edición 1.172 agentes públicos pertenecientes a distintos organismos de la administración pública provincial y municipios.
La capacitación tendrá una duración de tres semanas con 15 horas reloj, integrada por 4 unidades temáticas: Introducción a la Perspectiva de Género, Diversidades y Derechos LGBT+ y Prevención de las Violencias por Motivos de Género y Trato Digno: Prevención de la violencia institucional.
El curso se dicta de manera asincrónica mediante la Plataforma Integrar de la Dirección Superior de Capacitación y Fortalecimiento de la Función Pública dependiente de la subsecretaría de Optimización de la Gestión Pública y está organizado de manera conjunta con la subsecretaría de la Mujer, autoridad de aplicación de la Ley Micaela 3201, dependiente de la Secretaría de Género.
Esta actividad se brinda por el convenio de colaboración interinstitucional, entre los ministerios de Jefatura de Gabinete y de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, para dar cumplimiento a la obligatoriedad de capacitar al personal del Poder Ejecutivo.
Es importante resaltar que aquellas personas que aún no quedaron inscriptas o no realizaron esta capacitación tendrán la opción de postularse para la próxima edición del mes de octubre.
Podrán verificar el listado de inscripción de quienes participan de esta edición a través del siguiente enlace: https://capacitacion.neuquen.gov.ar/listado-de-inscriptos/
Ley Micaela
La Ley 3201 adhiere a la Ley nacional 27 499, Ley Micaela, de Capacitación Obligatoria en Género para todas las Personas que integran los tres poderes del Estado, fue sancionada el 27 de junio de 2019. El nombre de la ley corresponde a una joven víctima de femicidio, tenía 21 años en junio de 2017.
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Desde Base de Innovación Tecnológica Cotesma, se presentan dos nuevas experiencias educativas, en respuesta a las necesidades de generar nuevas habilidades y conocimientos para la comunidad de educación.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.