
Será brindado por el Instituto de Formación Docente N°3, y orientado a toda la comunidad, en especial a docentes de todos los niveles. Acredita puntaje.
Comenzará el próximo jueves 26 de septiembre el Curso Virtual Autogestionado “Ley Micaela: Sensibilización en Género y Prevención de las Violencias por Motivos de Género”. Participarán en esta primera edición 1.172 agentes públicos pertenecientes a distintos organismos de la administración pública provincial y municipios.
La capacitación tendrá una duración de tres semanas con 15 horas reloj, integrada por 4 unidades temáticas: Introducción a la Perspectiva de Género, Diversidades y Derechos LGBT+ y Prevención de las Violencias por Motivos de Género y Trato Digno: Prevención de la violencia institucional.
El curso se dicta de manera asincrónica mediante la Plataforma Integrar de la Dirección Superior de Capacitación y Fortalecimiento de la Función Pública dependiente de la subsecretaría de Optimización de la Gestión Pública y está organizado de manera conjunta con la subsecretaría de la Mujer, autoridad de aplicación de la Ley Micaela 3201, dependiente de la Secretaría de Género.
Esta actividad se brinda por el convenio de colaboración interinstitucional, entre los ministerios de Jefatura de Gabinete y de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, para dar cumplimiento a la obligatoriedad de capacitar al personal del Poder Ejecutivo.
Es importante resaltar que aquellas personas que aún no quedaron inscriptas o no realizaron esta capacitación tendrán la opción de postularse para la próxima edición del mes de octubre.
Podrán verificar el listado de inscripción de quienes participan de esta edición a través del siguiente enlace: https://capacitacion.neuquen.gov.ar/listado-de-inscriptos/
Ley Micaela
La Ley 3201 adhiere a la Ley nacional 27 499, Ley Micaela, de Capacitación Obligatoria en Género para todas las Personas que integran los tres poderes del Estado, fue sancionada el 27 de junio de 2019. El nombre de la ley corresponde a una joven víctima de femicidio, tenía 21 años en junio de 2017.
Será brindado por el Instituto de Formación Docente N°3, y orientado a toda la comunidad, en especial a docentes de todos los niveles. Acredita puntaje.
Se realizará a través del formulario web, disponible en sus perfiles oficiales de Instagram y Facebook.
Se llevará a cabo en las aulas de la Dirección de Educación, ubicadas en el Centro de Estudios Sol de los Andes.
En 2024 se realizaron capacitaciones en las siete regiones, alcanzando a más de 3.000 personas. Para este año se prevé alcanzar más localidades.
El curso estuvo a cargo de Laura Martínez, Técnica Superior en Bromatología; y se dictó en Rincón Club de los Andes el miércoles 4 y jueves 5 de diciembre.
Se trata de dos jornadas, organizadas por la Subsecretaría de Industria junto a la Uncoma y la UBA, que buscan fomentar el diálogo entre los sectores energético, productivo e industrial y de la IA para identificar oportunidades, desafíos y sinergias.
Las obras ganadoras conformarán el Calendario Cultural y Social IJAN 2026. Hasta el 30 de junio se recibirán las imágenes propuestas por profesionales y aficionados.
Contará con la participación de reconocidos artistas que apoyan la labor que hace día a día la institución, como: Florindo Blanco, José Musiquero y Sus Amigos, Estampa de Chamamé y Grupo folklórico Los del Hinojal grupo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4.
El mismo seguirá abierto quince días corridos hasta completar la totalidad de frentistas.
El encuentro se hizo para analizar temas pendientes para regularizar la tenencia de los terrenos, terminar el Estudio de Impacto Ambiental y ampliar las gestiones para comenzar a darle forma al futuro barrio Aitué, que reúne a casi 650 personas.
La decisión, tomada en el marco de una reestructuración organizacional de la DGI, obligará a los vecinos a trasladarse hasta la ciudad de Zapala, ubicada a 250 kilómetros, para realizar trámites impositivos.