
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
Es una propuesta pensada para personas con conocimientos en programación que buscan adquirir experiencia en un entorno profesional.
En alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes, este curso propone el desarrollo de un proyecto concreto, con un cliente real y bajo metodologías de trabajo profesional y con la posibilidad de concretar una pasantía laboral.
- Modalidad: presencial en BIT
- Día y horario: jueves de 10 a 12 h
- Inicio: 24 de abril | Duración: 10 encuentros
Para más información e inscripciones:
BIT Cotesma: https://www.bitcotesma.ar/
BIT se compromete a construir un futuro lleno de creatividad e innovación. Cada programa está diseñado para inspirar a los estudiantes a explorar su potencial y desarrollar habilidades clave en un entorno educativo estimulante.
Cada facilitador se involucra desde el momento inicial como provocador del conocimiento y acompaña hasta la etapa final de cada experiencia educativa.
Acerca de BIT
BIT es el espacio de innovación y educación de Cotesma, orientado a impulsar el emprendimiento, la adopción de nuevas tecnologías, la creación de soluciones de alto impacto y el aprendizaje tecnológico. A través de capacitaciones, mentorías y eventos, BIT conecta a profesionales, emprendedores y entusiastas de la tecnología, generando así un ecosistema colaborativo que promueve el crecimiento de la región y la consolidación de la economía del conocimiento.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
Será brindado por el Instituto de Formación Docente N°3, y orientado a toda la comunidad, en especial a docentes de todos los niveles. Acredita puntaje.
Se realizará a través del formulario web, disponible en sus perfiles oficiales de Instagram y Facebook.
Se llevará a cabo en las aulas de la Dirección de Educación, ubicadas en el Centro de Estudios Sol de los Andes.
En 2024 se realizaron capacitaciones en las siete regiones, alcanzando a más de 3.000 personas. Para este año se prevé alcanzar más localidades.
El curso estuvo a cargo de Laura Martínez, Técnica Superior en Bromatología; y se dictó en Rincón Club de los Andes el miércoles 4 y jueves 5 de diciembre.
Expertos en neurociencia explican cómo la mente filtra datos irrelevantes para mantener su eficiencia sin colapsar.
Legisladores definieron conformar una comisión compuesta por representantes de los tres poderes del Estado y establecieron un plazo de hasta seis meses, prorrogable por igual período, para elevar una propuesta de anteproyecto de ley.
El procedimiento fue realizado por Inspectores del Cuerpo de Ordenadores de Tránsito y Transporte, el sábado.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.