
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
Durante el año pasado, desde la subsecretaría de Diversidad se realizaron 101 talleres para fomentar el respeto y el trato digno, promocionando derechos y construyendo ámbitos libres de prejuicios y discriminación hacia las diversidades, alcanzado a más de 3000 personas de 21 localidades de la provincia.
Para 2025, desde el organismo que pertenece a la secretaría de Género del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, se proyecta llegar a más localidades, trabajando con el ámbito público y privado, con instituciones educativas de distintos niveles, con organizaciones sociales, comisiones vecinales y clubes deportivos.
“Estos resultados surgen de optimizar los recursos del Estado en base a los ejes estratégicos y proyectos priorizados en el Plan Provincial de Equidad de Género, que nos permite medir la llegada que tenemos y realizar un seguimiento”, sostuvo Natalia Fenizi, secretaria de Género.
En tanto, la subsecretaria de Diversidad, Luz Blanco, destacó que “en 2024 triplicamos las instancias formativas respecto a años anteriores”, y agregó que se trata de un balance “muy positivo”, donde se logró el “objetivo principal que es ayudar a construir entornos más respetuosos y en los que se prevengan situaciones de discriminación”.
En los talleres se realizan dinámicas participativas para brindar información sobre derechos humanos, acciones para erradicar la discriminación, normativa vigente, vocabulario y trato respetuoso. Además, se detallan las cuatro dimensiones de la sexualidad: sexo biológico, identidad de género, orientación sexual y expresión de género, para que el público adquiera las nociones básicas.
Para solicitar los talleres se puede completar el siguiente formulario: https://bit.ly/4gD8700, o comunicarse directamente con la subsecretaría de Diversidad al 299 6836309, o vía mail a [email protected]
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
Será brindado por el Instituto de Formación Docente N°3, y orientado a toda la comunidad, en especial a docentes de todos los niveles. Acredita puntaje.
Se realizará a través del formulario web, disponible en sus perfiles oficiales de Instagram y Facebook.
La Administración de Parques Nacionales decidió no renovar el convenio con la Asociación Trabajadores del Estado, que desde 2008 administraba el centro cultural dedicado al Che Guevara en San Martín de los Andes. (En la nota el video con el anuncio oficial)
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.