
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
El Instituto Superior en Seguridad anunció la apertura de inscripciones para sus tecnicaturas correspondientes al ciclo lectivo 2025 en Neuquén, dirigidas tanto a personal policial y de fuerzas de seguridad como a sectores específicos de la comunidad. Las carreras ofrecidas son gratuitas y cuentan con título oficial de validez nacional, brindando una formación técnico-profesional integral orientada a fortalecer competencias en seguridad pública y privada.
Las carreras disponibles son la Tecnicatura Superior en Seguridad Vial, que forma profesional capacitados en gestión, prevención y promoción de la seguridad vial. Está dirigida a personal de fuerzas de seguridad, organismos judiciales y áreas municipales relacionadas con el tránsito. Posee modalidad presencial y semipresencial, y se requiere tener secundario completo, aptitud física certificada, sin antecedentes judiciales.
Asimismo, se brinda la Tecnicatura Superior en Seguridad Penitenciaria que prepara técnicos para garantizar principios de ejecución penal y reinserción social en el trato con personas privadas de libertad. Se ofrece bajo modalidad presencial y semipresencial. Se requiere secundario completo, antigüedad mínima en la institución, aptitud física certificada, sin antecedentes judiciales.
También, está disponible la Tecnicatura Superior en Investigación Criminalística que capacita en técnicas de preservación del lugar del hecho, análisis de pruebas y metodologías criminalísticas bajo estrictos estándares éticos y legales. Se puede realizar bajo la modalidad presencial y semipresencial. Se requiere secundario completo, antigüedad mínima en la institución, aptitud física certificada, sin antecedentes judiciales.
Por último, la Tecnicatura Superior en Investigaciones forma técnicos especializados en métodos y técnicas de investigación, orientados a equipos y áreas específicas. Se puede realizar de manera presencial y semipresencial, tiene una duración de tres años.
Los interesados pueden inscribirse de manera online del 25 de noviembre al 6 de diciembre de 2024 en https://www.iss.edu.ar/2023/11/10/inscripciones/ u obtener el formulario de inscripción online en https://forms.gle/ihzCSGzh889MvdKx9
Para mayor información, se pueden acercar a Ricchieri Nº 775, Neuquén Capital, o comunicarse al 299-4424100 (int. 2106), o al mail [email protected] o [email protected]
La modalidad presencial es para residentes de Neuquén capital y semipresencial para quienes vivan a más de 30 kilómetros de la ciudad. El curso de ambientación comenzará el 17 de febrero y finalizará el 7 de marzo de 2025.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
Será brindado por el Instituto de Formación Docente N°3, y orientado a toda la comunidad, en especial a docentes de todos los niveles. Acredita puntaje.
Se realizará a través del formulario web, disponible en sus perfiles oficiales de Instagram y Facebook.
Se llevará a cabo en las aulas de la Dirección de Educación, ubicadas en el Centro de Estudios Sol de los Andes.
En 2024 se realizaron capacitaciones en las siete regiones, alcanzando a más de 3.000 personas. Para este año se prevé alcanzar más localidades.
El curso estuvo a cargo de Laura Martínez, Técnica Superior en Bromatología; y se dictó en Rincón Club de los Andes el miércoles 4 y jueves 5 de diciembre.
A través de un recorrido de 10 kilómetros se podrá observar ejemplares de Denmoza rhodacanth, una especie única cuyo origen es objeto de investigaciones, así como rocas sedimentarias y el paisaje agreste del norte neuquino.
La imputada ingresó al local gastronómico ubicado en el barrio Los Radales, utilizando un cuchillo.
Así lo sostuvo el ministro de Salud, Martín Regueiro, quien también dijo que no se enviaron otros medicamentos cuya provisión ya fue asumida por la Provincia.
Los casos de trabajo infantil fueron detectados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que dio aviso inmediato a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes y al órgano de aplicación de la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.
Se trata de un acompañamiento presencial y personalizado para quienes transitan el sexto año y adeudan hasta 5 materias en EPET y escuelas agropecuarias.