
Compartirmos el documento titulado "El agua de Kaleuche y la violencia" donde los vecinos del barrio cuentan su desesperante situación.
Compartirmos el documento titulado "El agua de Kaleuche y la violencia" donde los vecinos del barrio cuentan su desesperante situación.
Horacio Raguso, abogado y contador, concejal mandato cumplido, expresa que ''la medida cautelar solicitada en la demanda se resolverá oportunamente, como también la cuestión de fondo''.
''Lamentablemente los vecinos del Barrio Oasis Bajo, nos vemos una vez mas obligados a alzar la voz''. La situación en las palabras de un vecino.
Resulta difícil por momentos ver a tanta gente repetir conductas que han demostrado su ineficacia. Un ejemplo muy concreto es el de los subsidios al transporte público. Es un esquema que ha demostrado una y otra vez ser perjudicial para toda la sociedad.
Compartimos la carta que las familias de Martina Sepúlveda y Matías Mercanti Aguilera emitieron luego de que se conocieran las medidas de fuerza convocadas por el gremio de Guardaparques.
Compartimos la carta de la Profesora en Educación Especial, Vanesa Fernández Pandolfo, contando una gran necesidad y su trabajo en el complejo camino hacia lo justo.
Familiares de alumnos y alumnas del anexo de la EPET N°12 reclaman por el inicio de las clases presenciales. A medio año de comenzado el ciclo, aún esperan la promesa de poder acceder al edificio. El martes convocan a una masiva movilización.
Vecinos de Chacra 30 enviaron una nota en la cual plantean su descontento con la organización del Rally Neuquino. Expresaron que, al realizarlo en el barrio, causaron disturbios por los ruidos molestos.
Carta de lectores de un vecino de San Martín de los Andes, quien critica fuertemente al Ente Provincial de Agua por la falta de previsión al respecto de las obras paliativas realizadas en el barrio Kaleuche.
Fuerte crítica de los vecinos de Chacra 32 a la resolución del juez Balderrama en el proceso por Delito Ambiental. Apuntaron contra la ex funcionaria Muñís Saavedra, la empresa y el desempeño de la justicia. Piden que el juicio se lleva a cabo.
Un grupo de trabajadores emitió un fuerte comunicado. Plantean la preocupación de que no esté el servicio desde el 1 de diciembre, los bajos sueldos ofrecidos, la contratación de personal de otras localidades y el destrato a los locales.
Una joven tuvo un grave accidente en San Martín de los Andes. Se cayó en un alcantarillado a la vera de la Ruta N°40, la cual está sin señalización. En una dura carta, le pide a las autoridades que hagan algo.
La Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Neuquén se expresó en contra de los cortes de ruta. Piden diálogo y realzan el rol económico del sector.
La carta de Carmen Manson expresa su agradecimiento poniendo en valor al personal de salud de nuestra ciudad, en cuanto a su atención y acompañamiento durante la enfermedad de su esposo.
Nuevamente una familia sufre maltratos luego del fallecimiento de un familiar por Covid. Una dura carta de lo que vivieron.
El referente de Juntos por el Cambio y ex candidato a intendente, Esteban Bosch, indica mediante una carta, que lo desvela ''la presunción cuasi cierta de que, en nuestro pueblo, se han cometido una serie de irregularidades de tono grave que pueden constituir delito y que además ponen en riesgo los acuerdos básicos de convivencia pacífica y armónica de la sociedad''.
(… y es para proteger tu vida, la de tus seres queridos y tus bienes.) Compartimos una carta de lectores enviada por el Ing. Martín Comesaña
Es a la empresa Tentación Turismo por haber hecho posible que los alumnos pudieran hacer su viaje de egresados, luego de ser estafados por la empresa Wayla S.A.
La autoridades vecinales del barrio Los Radales exponen sus dudas respecto del rol de las juntas vecinales en nuestra ciudad, apelando a la reflexión sobre el espacio que ocuparán en la nueva gestión de gobierno.
Roberto Pompei, Presidente de la Junta Vecinal del Barrio Los Radales, envió una carta abierta que reproducimos.
Escrita por Vicky Di Lello.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.