
Compartirmos el documento titulado "El agua de Kaleuche y la violencia" donde los vecinos del barrio cuentan su desesperante situación.
Carta de lectores de un vecino de San Martín de los Andes, quien critica fuertemente al Ente Provincial de Agua por la falta de previsión al respecto de las obras paliativas realizadas en el barrio Kaleuche.
Carta de lectores15/03/2022“En el barrio Kaleuche de la ciudad de San Martín de los Andes el EPAS hizo dos perforaciones, una sin agua y otra viendo si el pozo es realmente apto en cuanto al caudal.
En la ciudad, hay un rabdomante, que soy YO, que logra localizar vertientes, ojos de agua y además, se anima a marcar a distancia a través de una video llamada y el resultado es óptimo.
Dicho rabdomante. Dice que en el barrio Kaleuche a 55 metros de profundidad podría haber unos dos millones de litros como para proveer de agua a muchas familias.
El EPAS vino y perforó seguro que por orden de geólogos. Pero el resultado es incierto.
EPAS es un ente provincial que trabaja en toda la provincia, pero en estos dos pozos, demostraron la impericia profesional.
Es una especie de denuncia que hago y a la vez desafía al EPAS a que en el barrio kaleuche se equivocaron y muy feo.
Insto a la población de dicho barrio, que pida explicaciones de las dos perforaciones.
No puede ser que sigamos pagando errores del Estado nosotros los ciudadanos.
Hay vecinos que quieren pintar el bidón azul con los colores de la cerveza Quilmes.
Esto te da la pauta que el EPAS no es serio”.
Atte
Rodolfo Schroeder DNI 133231173 San Martín de los Andes
RABDOMANTE
Compartirmos el documento titulado "El agua de Kaleuche y la violencia" donde los vecinos del barrio cuentan su desesperante situación.
Horacio Raguso, abogado y contador, concejal mandato cumplido, expresa que ''la medida cautelar solicitada en la demanda se resolverá oportunamente, como también la cuestión de fondo''.
''Lamentablemente los vecinos del Barrio Oasis Bajo, nos vemos una vez mas obligados a alzar la voz''. La situación en las palabras de un vecino.
Resulta difícil por momentos ver a tanta gente repetir conductas que han demostrado su ineficacia. Un ejemplo muy concreto es el de los subsidios al transporte público. Es un esquema que ha demostrado una y otra vez ser perjudicial para toda la sociedad.
Compartimos la carta que las familias de Martina Sepúlveda y Matías Mercanti Aguilera emitieron luego de que se conocieran las medidas de fuerza convocadas por el gremio de Guardaparques.
Compartimos la carta de la Profesora en Educación Especial, Vanesa Fernández Pandolfo, contando una gran necesidad y su trabajo en el complejo camino hacia lo justo.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.