
Compartirmos el documento titulado "El agua de Kaleuche y la violencia" donde los vecinos del barrio cuentan su desesperante situación.
La Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Neuquén se expresó en contra de los cortes de ruta. Piden diálogo y realzan el rol económico del sector.
Carta de lectores06/04/2021Luego de que pasara Semana Santa y que en la previa del feriado largo se produjeran piquetes en toda la provincia, la entidad que agrupa en Neuquén a los dueños de Hoteles y Restaurantes emitieron un comunicado.
Éste plantea que “una vez más Neuquén vuelve a posicionarse como provincia líder en piquetes que solo redundan en más destrucción del entramado socioeconómico con todo lo que ello conlleva.
No importa que agrupación, que sindicato o que fuerza viva toma la determinación. Es imposible entender la pasividad de quienes tienen las herramientas para desactivar estos eventos tan gravosos para la sociedad.
Debe haber más diálogo y más consenso para que esto no ocurra, menos cuando de la actividad económica privada depende el financiamiento de las arcas públicas y miles de puestos de trabajo genuinos.
El turismo y la gastronomía es la actividad más castigada en estos tiempos de peste, y aún no logra recuperar un piso mínimo de actividad.
Es en ese contexto que un corte de ruta que impida el tránsito de ciudadanos es un ataque directo a una actividad fundamental en el territorio neuquino.
Pedimos encarecidamente a quienes ostentan las herramientas legales y pacíficas para resolver estos conflictos que las utilicen por el bien de la comunidad trabajadora y de una actividad que a pesar de cumplir con todas las medidas sanitarias exigidas agoniza.
Extendemos también este pedido de responsabilidad a quienes cortan las rutas. Deben saber ellos que l actividad privada es la que sostiene los ingresos estatales, atentar contra ella es atentar contra sí mismos. Deben usar otras vías de reclamo que sean respetuosas de los derechos individuales y colectivos y que no afecten derechos de terceros”.
Compartirmos el documento titulado "El agua de Kaleuche y la violencia" donde los vecinos del barrio cuentan su desesperante situación.
Horacio Raguso, abogado y contador, concejal mandato cumplido, expresa que ''la medida cautelar solicitada en la demanda se resolverá oportunamente, como también la cuestión de fondo''.
''Lamentablemente los vecinos del Barrio Oasis Bajo, nos vemos una vez mas obligados a alzar la voz''. La situación en las palabras de un vecino.
Resulta difícil por momentos ver a tanta gente repetir conductas que han demostrado su ineficacia. Un ejemplo muy concreto es el de los subsidios al transporte público. Es un esquema que ha demostrado una y otra vez ser perjudicial para toda la sociedad.
Compartimos la carta que las familias de Martina Sepúlveda y Matías Mercanti Aguilera emitieron luego de que se conocieran las medidas de fuerza convocadas por el gremio de Guardaparques.
Compartimos la carta de la Profesora en Educación Especial, Vanesa Fernández Pandolfo, contando una gran necesidad y su trabajo en el complejo camino hacia lo justo.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.