
Compartirmos el documento titulado "El agua de Kaleuche y la violencia" donde los vecinos del barrio cuentan su desesperante situación.
Fuerte crítica de los vecinos de Chacra 32 a la resolución del juez Balderrama en el proceso por Delito Ambiental. Apuntaron contra la ex funcionaria Muñís Saavedra, la empresa y el desempeño de la justicia. Piden que el juicio se lleva a cabo.
Carta de lectores15/02/2022San Martín de los Andes se quedó sin la posibilidad de que se lleve a cabo el primer juicio por delitos ambientales de la provincia del Neuquén. La semana pasada se realizó la audiencia de control de cargos en el proceso que se investigaba la culpabilidad de la ex Coordinadora del Organismo de Control Municipal Julieta Muñiz Saavedra y los hermanos Werefkin, en el caso del vertido de barros cloacales en el vertedero municipal.
El juicio no se podrá llevar a cabo, ya que el juez Juan Pablo Balderrama aceptó la propuesta de la defensa de los imputados, por la cual ofrecieron un resarcimiento por lo realizado. Lo cual no era lo que los damnificados querían.
Es por ello que los vecinos de Chacra 32 emitieron un fuerte comunicado, en el que plantean “con gran esperanza asistimos, creyendo que al fin encontraríamos justicia, que serían juzgados los responsables de tirar el equivalente al contenido de 5 piletas olímpicas, no de agua, sino de caca, a escasos 200 m de nuestras casas, poniendo en riesgo nuestra salud y disminuyendo notoriamente nuestra calidad de vida, ambos derechos con rango constitucional”.
Al respecto de la decisión del juez, expusieron que “destacamos que, sin decirlo, reconocieron su responsabilidad en los delitos contra el ambiente y la salud pública. Nadie ofrece resarcir algo que no hizo. Pero queremos centrarnos en lo que nos parece más grave. La ex funcionaria municipal Julieta Muñiz Saavedra, quien cometió un delito en el ejercicio de sus funciones. Ofreció “durante seis meses enseñar a la Comunidad Mapuche Vera a gestionar sus residuos de manera amigable con el ambiente”. Justo ella… que provocó un desastre ambiental en la zona de Cordones de Chapelco dejando que la 5ta celda alcance 26m de altura. ¡26 m de residuos domiciliarios! Justo ella… que autorizo el vertido de residuos peligrosos y altamente contaminantes como son los barros cloacales sin tratar a escasos metros de viviendas, de una escuela y de un centro de salud. ¿Qué va a enseñarle a la comunidad mapuche Vera? Si hay alguien tiene conexión y respeto por la tierra y el ambiente son las comunidades originarias. Comunidades que hace 500 años que viven en sus tierras nunca generaron montañas de basura y caca. En realidad, ella debería ir a aprender de ellos a convivir con la naturaleza”.
No sólo apuntan a la ex funcionaria, sino que también critican el accionar del Juez, “cometió un delito, agravado por ser funcionaria pública. Cobraba un sueldo para controlar que no pasara todo el desmanejo que paso, sino que además lo avaló. Lo reconoce implícitamente y la Justicia solo le dio un chas chas en la cola. La misma justicia que hace que quien roba salga en un par de horas, la misma que permite que se concreten femicidios porque pese a numerosas denuncias, decide no intervenir. Esa justicia, que permite que funcionarios públicos hagan lo que quieran con nuestras vidas y nuestro entorno, como en la época feudal, y solo los sanciona dándoles un tirón de orejas”.
Los vecinos expresaron su tristeza por el desenlace del proceso, “era un orgullo neuquino, el primer juicio por delitos ambientales del país se estaba llevando a cabo en nuestra tierra. Era un orgullo… hasta que se encontró con la justicia neuquina. Nos inunda una gran tristeza y bronca. Esperábamos de la justicia una sanción ejemplificadora, para que todos los funcionarios, actuales o futuros, sepan que no es gratis perjudicar la salud de las personas o degradar el ambiente. Nada de eso paso. Un juez que durante las dos audiencias, varias veces mencionó que no sabía demasiado del tema ambiental, decidió no ir a juicio, decidió no analizar las pruebas, no escuchar testigos y expertos. En lugar de eso, prefirió aceptar un acuerdo espurio. Fiscalía ya anunció que va a apelar. Y nosotros seguiremos esperando justicia, convencidos que la única lucha que se pierde es la que se abandona”.
Compartirmos el documento titulado "El agua de Kaleuche y la violencia" donde los vecinos del barrio cuentan su desesperante situación.
Horacio Raguso, abogado y contador, concejal mandato cumplido, expresa que ''la medida cautelar solicitada en la demanda se resolverá oportunamente, como también la cuestión de fondo''.
''Lamentablemente los vecinos del Barrio Oasis Bajo, nos vemos una vez mas obligados a alzar la voz''. La situación en las palabras de un vecino.
Resulta difícil por momentos ver a tanta gente repetir conductas que han demostrado su ineficacia. Un ejemplo muy concreto es el de los subsidios al transporte público. Es un esquema que ha demostrado una y otra vez ser perjudicial para toda la sociedad.
Compartimos la carta que las familias de Martina Sepúlveda y Matías Mercanti Aguilera emitieron luego de que se conocieran las medidas de fuerza convocadas por el gremio de Guardaparques.
Compartimos la carta de la Profesora en Educación Especial, Vanesa Fernández Pandolfo, contando una gran necesidad y su trabajo en el complejo camino hacia lo justo.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.