
''Lamentablemente los vecinos del Barrio Oasis Bajo, nos vemos una vez mas obligados a alzar la voz''. La situación en las palabras de un vecino.
Horacio Raguso, abogado y contador, concejal mandato cumplido, expresa que ''la medida cautelar solicitada en la demanda se resolverá oportunamente, como también la cuestión de fondo''.
Carta de lectores10/05/2024Estimados vecinos:
Con motivo del inicio del cobro de la llamada Tasa Vial creada por Ordenanza 14.591/2024, informo que se encuentra en trámite ante el Superior Tribunal de Justicia un planteo de Inaplicabilidad de la Ley. La medida cautelar solicitada en la demanda se resolverá oportunamente, como también la cuestión de fondo.
He detectado que, a mi juico intencionadamente por parte del Municipio, no se discrimina en el ticket emitido por la Estación de Servicio el monto que abonamos por esta tasa.
Ante la eventualidad, a mi juicio muy probable, que o el Superior Tribunal de Justicia o la Corte Suprema de la Nación, en su caso, den lugar a la declaración de inaplicabilidad de la ley, estaría habilitada la vía para solicitar la devolución de lo pagado con cada carga de combustible por parte de los que carguen combustibles, sean vecinos o no.
Si bien, como expuse más arriba, no se nos discrimina el monto pagado, sí se discrimina los litros de combustible y su precio, por lo que si guardamos los tickets, que no cuesta nada, estaríamos habilitados al reclamo cuando lo decidamos. Como información adicional, que seguramente será solicitada en juicio, tanto el Municipio como las Estaciones de Servicio tendrán información sobre la cantidad de litros que en forma mensual se han expendido.
Para finalizar dos cosas:
1-. Si bien soy Abogado, esta información está exenta de interés personal alguno, toda vez que al único que patrocinaré es a mi mismo.
2.- Como Concejal mandato cumplido de San Martín de los Andes, en su momento como lo expuse y en la actualidad, estoy absolutamente a favor del subsidio a la demanda (al boleto) en el transporte urbano de pasajeros.
3.- Los fondos deben obtenerse por vías genuinas, como un ahorro de gastos, que es perfectamente posible, así como un planteo serio a la provincia por el envío de fondos que es su obligación
HORACIO RAGUSO
Abogado-Contador Público
DNI: 14.194.667
''Lamentablemente los vecinos del Barrio Oasis Bajo, nos vemos una vez mas obligados a alzar la voz''. La situación en las palabras de un vecino.
Resulta difícil por momentos ver a tanta gente repetir conductas que han demostrado su ineficacia. Un ejemplo muy concreto es el de los subsidios al transporte público. Es un esquema que ha demostrado una y otra vez ser perjudicial para toda la sociedad.
Compartimos la carta que las familias de Martina Sepúlveda y Matías Mercanti Aguilera emitieron luego de que se conocieran las medidas de fuerza convocadas por el gremio de Guardaparques.
Compartimos la carta de la Profesora en Educación Especial, Vanesa Fernández Pandolfo, contando una gran necesidad y su trabajo en el complejo camino hacia lo justo.
Familiares de alumnos y alumnas del anexo de la EPET N°12 reclaman por el inicio de las clases presenciales. A medio año de comenzado el ciclo, aún esperan la promesa de poder acceder al edificio. El martes convocan a una masiva movilización.
Vecinos de Chacra 30 enviaron una nota en la cual plantean su descontento con la organización del Rally Neuquino. Expresaron que, al realizarlo en el barrio, causaron disturbios por los ruidos molestos.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.