Carta Abierta al Gobierno Municipal

La autoridades vecinales del barrio Los Radales exponen sus dudas respecto del rol de las juntas vecinales en nuestra ciudad, apelando a la reflexión sobre el espacio que ocuparán en la nueva gestión de gobierno.

Carta de lectores09/12/2019Redacción N>Redacción N>
Barrio-Los-Radales
Barrio-Los-Radales

A un año de nuestra gestión en la Comisión Directiva, queremos hacer una reflexión acerca del lugar que tenemos como Junta Vecinal del Barrio Los Radales en la organización social y política de San Martín de los Andes.

Somos un barrio con 31 años de historia. A pesar del tiempo transcurrido seguimos teniendo necesidades que hacen a nuestra calidad de vida. Como otros barrios carecemos de algunos servicios municipales para los cuales, sin embargo, hacemos nuestro aporte mensual.

En este año de gestión hemos reiterado viejos pedidos de obras importantes como ser el alumbrado del camino, pavimento en el recorrido del colectivo y también de otras más nuevas, remediación del incendio de febrero de 2018, limpieza y desmalezamiento del anillo protector del barrio. Todos estos pedidos han tenido el mismo resultado: poco o nada han avanzado. Y también tuvimos que insistir más de lo hubiera sido necesario en cuestiones cotidianas como ser tratamiento de los restos de poda, mantenimiento de espacios verdes y calles, etc.

Creemos que el ejercicio de una democracia verdaderamente representativa no acaba al elegir una nueva gestión sino que consiste en un diálogo permanente entre representante y representados. En esa convicción creemos que es responsabilidad de esos funcionarios escucharnos y responder desde sus competencias.

Por nuestro lado, una de nuestras responsabilidades es hacer llegar a los funcionarios municipales la voz de quienes nos eligieron. Pero la existencia de una Junta Vecinal puede convertirse en una farsa si sólo se trata de presentar necesidades que no llegan a concretarse en acciones, obras, respuestas concretas por parte de los funcionarios.

En función de estas reflexiones y en este momento en que cambia la gestión municipal, no podemos menos que preguntar: ¿QUÉ LUGAR TENDRÁN LAS JUNTAS VECINALES EN LA NUEVA GESTIÓN? ¿SEGUIREMOS SIENDO UNA PANTALLA, UN RÓTULO, UNA FICCIÓN O SERÁ UN CANAL VÁLIDO Y EFECTIVO PARA RESOLVER NUESTRAS NECESIDADES?

Esperando que estas reflexiones sean tenidas en cuenta, saludamos atte.

Comisión Directiva
Junta Vecinal Barrio Los Radales

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2024-02-27 a las 09.36.50_d54f977d

El diabólico subsidio

Redacción
Carta de lectores27/02/2024

Resulta difícil por momentos ver a tanta gente repetir conductas que han demostrado su ineficacia. Un ejemplo muy concreto es el de los subsidios al transporte público. Es un esquema que ha demostrado una y otra vez ser perjudicial para toda la sociedad.

Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail