
Compartirmos el documento titulado "El agua de Kaleuche y la violencia" donde los vecinos del barrio cuentan su desesperante situación.
La autoridades vecinales del barrio Los Radales exponen sus dudas respecto del rol de las juntas vecinales en nuestra ciudad, apelando a la reflexión sobre el espacio que ocuparán en la nueva gestión de gobierno.
Carta de lectores09/12/2019
Redacción N>
A un año de nuestra gestión en la Comisión Directiva, queremos hacer una reflexión acerca del lugar que tenemos como Junta Vecinal del Barrio Los Radales en la organización social y política de San Martín de los Andes.
Somos un barrio con 31 años de historia. A pesar del tiempo transcurrido seguimos teniendo necesidades que hacen a nuestra calidad de vida. Como otros barrios carecemos de algunos servicios municipales para los cuales, sin embargo, hacemos nuestro aporte mensual.
En este año de gestión hemos reiterado viejos pedidos de obras importantes como ser el alumbrado del camino, pavimento en el recorrido del colectivo y también de otras más nuevas, remediación del incendio de febrero de 2018, limpieza y desmalezamiento del anillo protector del barrio. Todos estos pedidos han tenido el mismo resultado: poco o nada han avanzado. Y también tuvimos que insistir más de lo hubiera sido necesario en cuestiones cotidianas como ser tratamiento de los restos de poda, mantenimiento de espacios verdes y calles, etc.
Creemos que el ejercicio de una democracia verdaderamente representativa no acaba al elegir una nueva gestión sino que consiste en un diálogo permanente entre representante y representados. En esa convicción creemos que es responsabilidad de esos funcionarios escucharnos y responder desde sus competencias.
Por nuestro lado, una de nuestras responsabilidades es hacer llegar a los funcionarios municipales la voz de quienes nos eligieron. Pero la existencia de una Junta Vecinal puede convertirse en una farsa si sólo se trata de presentar necesidades que no llegan a concretarse en acciones, obras, respuestas concretas por parte de los funcionarios.
En función de estas reflexiones y en este momento en que cambia la gestión municipal, no podemos menos que preguntar: ¿QUÉ LUGAR TENDRÁN LAS JUNTAS VECINALES EN LA NUEVA GESTIÓN? ¿SEGUIREMOS SIENDO UNA PANTALLA, UN RÓTULO, UNA FICCIÓN O SERÁ UN CANAL VÁLIDO Y EFECTIVO PARA RESOLVER NUESTRAS NECESIDADES?
Esperando que estas reflexiones sean tenidas en cuenta, saludamos atte.
Comisión Directiva
Junta Vecinal Barrio Los Radales

Compartirmos el documento titulado "El agua de Kaleuche y la violencia" donde los vecinos del barrio cuentan su desesperante situación.

Horacio Raguso, abogado y contador, concejal mandato cumplido, expresa que ''la medida cautelar solicitada en la demanda se resolverá oportunamente, como también la cuestión de fondo''.

''Lamentablemente los vecinos del Barrio Oasis Bajo, nos vemos una vez mas obligados a alzar la voz''. La situación en las palabras de un vecino.

Resulta difícil por momentos ver a tanta gente repetir conductas que han demostrado su ineficacia. Un ejemplo muy concreto es el de los subsidios al transporte público. Es un esquema que ha demostrado una y otra vez ser perjudicial para toda la sociedad.

Compartimos la carta que las familias de Martina Sepúlveda y Matías Mercanti Aguilera emitieron luego de que se conocieran las medidas de fuerza convocadas por el gremio de Guardaparques.

Compartimos la carta de la Profesora en Educación Especial, Vanesa Fernández Pandolfo, contando una gran necesidad y su trabajo en el complejo camino hacia lo justo.

El gobierno provincial, liderado por Rolando Figueroa, impulsa el plan de pavimentación más ambicioso de su historia: 600 km de nuevas rutas en cuatro años, con financiamiento internacional y un fuerte impacto en el turismo y la economía local.

El gobierno provincial impulsa un plan sin precedentes para fortalecer su sistema sanitario: más profesionales, expansión de cobertura y recursos para responder al crecimiento de la demanda.

“Neuquén va a cumplir un rol fundamental en el diseño y en la construcción de la nueva Argentina”, aseguró el gobernador luego del encuentro con el ministro del Interior.

El municipio participó este domingo en la competencia de motocross llevada a cabo durante el fin de semana en el circuito Manzano Brujo, evento que fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad

El asistente letrado Emilio Briguglio presentó cargos contra F.G.R. por desobedecer la indicación de un inspector de tránsito de la Municipalidad de Neuquén, a quien causó lesiones, además de dañar un vehículo de uso público durante su intento de huir de un control.