La restricción de circulación entre las 2 y las 7 de la madrugada, ya que de 1 a 2 se permitirá el regreso al domicilio por razones laborales y/o por haber concurrido a locales gastronómicos.
En un nuevo encuentro del COEM, se reiteró la importancia de seguir cumpliendo los protocolos en cuanto a las compras en supermercados de forma individual, asistiendo sólo una persona por grupo familiar, la utilización de tapaboca y nariz obligatoriamente, no compartir bebidas ni utensilios y mantener el distanciamiento social.
Durante la nueva reunión del Comité Operativo de Emergencia local, se determinó que, se autorizan las actividades deportivas, la circulación vehicular con motor, sin motor y peatonal, sin embargo, siguen restringidas las reuniones sociales y familiares en el ámbito privado.
Asimismo podrán circular fuera de estos plazos permitidos, quienes regresen de actividades de pesca, montañismo, o rafting contratadas con guías profesionales y/o agencias de turismo. Compartimos el contenido del Decreto Nº 1949 /20 que explica el alcance de las nuevas medidas tomadas.
Son sanmartinenses que no están conformes con la ultima resolución del COEM. Piden trabajar, circular y vivir libremente las 24 hs. Las presencias se solicitan a las 13 y a las 17 hs frente al Municipio.
El Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo local, ofició de intermediario entre las autoridades municipales, y los manifestantes que se apostaron en la Plaza San Martín para reclamar por la cancelación de la Fase 1. Además expresó: ''Tenemos que ser mas responsables que nunca, cumpliendo eso vamos a mantenernos con la libertad que vamos a tener el lunes''.
Es una de las nuevas decisiones de la reunión extraordinaria del COEM, suscitada luego de una concurrida manifestación en la Plaza San Martín, por vecinos, muchos de ellos comerciantes, que pedían poder volver a trabajar por la difícil situación económica de cada uno de los sanmartinenses. También hay novedades para el lunes 23.
Las convocatorias en diferentes horarios, fueron en respuesta a la decisión del intendente y el COEM de volver a Fase 1 por 6 días. Los presentes hicieron visible su malestar, expusieron sus puntos de vista por momentos con mucha tensión, y circularon con carteles que pedían ser libres y que los dejen trabajar.
Mediante una carta expresa su disconformidad con la vuelta a la Fase 1: ''Sólo nos queda recibir la decisión como legítima pero dejamos en claro que no la acompañamos, e instamos a la comunidad a tomar las medidas de cuidados ya largamente explicadas y por todos conocidas, aunque por muchos no cumplidas y que han generado que estemos en la situación actual''.
Las entidades financieras permanecerán abiertas de 8 a 13 horas y la atención se realizará cumpliendo con estrictos protocolos sanitarios.
Las mismas se realizarán durante la tarde desde distintos puntos de la ciudad.
El Comité Operativo de Emergencia Municipal, encabezado por el Intendente Carlos Saloniti junto a la Ministra de Salud de la Provincia, Andrea Peve, y Néstor Sáenz, referente de Zona Sanitaria IV, resolvió sostener las medidas vigentes hasta el lunes 9 de noviembre cuando se realice una nueva reunión de análisis.