
Cuarenta y seis sanmartinenses fueron infraccionados en controles nocturnos durante el fin de semana
Fue por transgredir el artículo 205 del Código Penal Argentino, y circular fuera de los horarios habilitados.
Por el aumento de casos, el Gobierno Nacional suspendió la presencialidad en la educación por dos semanas. Tampoco habrá circulación entre las 20 y las 6 de la mañana.
Coronavirus - Cuarentena15/04/2021La continua suba de contagios en el país, pero más pronunciadamente en la zona metropolitana de Buenos Aires, hizo que el Presidente definieron medidas específicas. Éstas podrían trasladarse a otros distritos.
En un anuncio grabado emitido el miércoles por la noche, Alberto Fernández anunció la restricción de circulación entre las 20 y las 6 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la suspensión de las actividades sociales, culturales, deportivas, religiosas y recreativas en lugares cerrados, el cierre de comercios desde las 19 y la vuelta a la virtualidad de clases en los tres niveles educativos.
Las restricciones comenzarán a regir desde las 0 horas del viernes de abril, en tanto que la suspensión de presencialidad en las escuelas será desde el lunes 19. Ambas medidas regirán hasta el 30 de abril.
El Presidente expresó que "en el AMBA estamos viviendo la mayor velocidad de aumento de casos desde el inicio de la pandemia. Por lo tanto, es nuestra obligación tomar medidas adicionales y convocar a la población a un cambio, para lograr que avance el plan de vacunación y evitar la saturación del sistema de salud. El mayor riesgo de transmisión se produce en las actividades sociales y recreativas nocturnas, donde no hay dos metros de distancia, se producen aglomeraciones, se usa escasamente el barbijo y también en espacios cerrados sin ventilación adecuada".
Por su parte, Fernández instó a que los Gobernadores e Intendentes "fiscalicen las decisiones". El mensaje va dirigido a los mandatarios del AMBA y de los distritos más grandes. No quiere decir que en aquellos conglomerados en los que la curva de contagios subió, no se puedan disponer medidas similares.
Por lo pronto en Neuquén no regirán estas restricciones, ya que la provincia mantiene la curva descendente. Pero no quiere decir que no tome medidas similares, para evitar el impacto de una segunda ola.
Fue por transgredir el artículo 205 del Código Penal Argentino, y circular fuera de los horarios habilitados.
La decisión estará en vigencia, en principio, hasta el 4 de julio. Además se alargan los horarios comerciales.
Teniendo en cuenta los dos operativos sobre un total de 1.998 personas inspeccionadas, 691 no estaban en su domicilio, mientras que 307 efectivamente cumplían el aislamiento en domicilio fijado.
Entre otros puntos destacaron que se podrá transitar y abrir locales comerciales entre las 7 y las 21 horas, a partir de hoy.
Los locales gastronómicos, podrán continuar brindando atención en salón hasta las 23 horas, constatando el regreso a casa con el ticket comercial.
En la provincia del Neuquén flexibilizan las medidas. Desde el lunes habilitan las actividades económicas y la circulación hasta las 18 horas. Sólo quedan restringidas las actividades presenciales de educación, clubes, cines, religiosas, administración pública, actos oficiales y las reuniones sociales.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00