
Cuarenta y seis sanmartinenses fueron infraccionados en controles nocturnos durante el fin de semana
Fue por transgredir el artículo 205 del Código Penal Argentino, y circular fuera de los horarios habilitados.
En la provincia del Neuquén flexibilizan las medidas. Desde el lunes habilitan las actividades económicas y la circulación hasta las 18 horas. Sólo quedan restringidas las actividades presenciales de educación, clubes, cines, religiosas, administración pública, actos oficiales y las reuniones sociales.
Coronavirus - Cuarentena30/05/2021
Redacción NA
Finalizó el período de aislamiento, que tuvo un tinte bastante laxo en la región. Desde el lunes 31 de mayo y hasta el viernes 4 de junio habrá una parcial apertura, en tanto que el fin de semana del 5 y 6 volverá a cerrarse prácticamente todo.
Como fuera anunciado hace 10 días, volvemos al estado de situación previo al 21 de mayo. Esto quiere decir que la circulación en todo el territorio provincial estará permitida desde las 6 de la mañana y hasta las 18 horas.
En ese mismo horario podrán funcionar todas las actividades comerciales, esto incluye a los minoristas y mayoristas de todos los rubros, estudios de profesionales, así como las obras privadas y los servicios de casas particulares. Otro rubro que volverá a funcionar es el de los gimnasios y natatorios.
Los gastronómicos podrán funcionar en el mismo horario con atención al público. Luego de las 18 horas, sólo podrán brindar el servicio de entregas a domicilio y retiro en puerta.
Se recuerda que todas las actividades habilitadas pueden funcionar en espacios habilitados y con un aforo de un 30 por ciento de su capacidad.
Lo que se mantiene suspendido son las reuniones sociales, tanto en domicilio particular, como al aire libre. En tanto que las clases en las escuelas no serán presenciales, ya que deberán continuar con la virtualidad.
Tampoco podrán volver las competencias deportivas, las actividades en clubes o las de carácter grupal. Así como tampoco podrán abrir las salas teatrales, de cine o museos. En tanto que se mantienen cerrados los casinos, las salas de juego y las discotecas. Y no se podrán realizar de manera presencial los actos religiosos.
La administración pública trabajará de manera virtual, saldo guardias mínimas y quedan suspendidos los actos oficiales.
Esto regirá desde el lunes 31 hasta el viernes 4 de junio. En tanto que el sábado 5 y domingo 6, volverá la restricción de circulación y el cierre de actividades comerciales no esenciales. Esto es que las personas deberán permanecer en sus viviendas, sólo podrán salir a hacer actividades de esparcimiento en cercanías.
Como en estos días, podrán salir y abrir los comercios esenciales, así como toda persona que salga a aprovisionarse. Por su parte, los gastronómicos mantendrán el funcionamiento de envío a domicilio o retiro en puerta.

Fue por transgredir el artículo 205 del Código Penal Argentino, y circular fuera de los horarios habilitados.

La decisión estará en vigencia, en principio, hasta el 4 de julio. Además se alargan los horarios comerciales.

Teniendo en cuenta los dos operativos sobre un total de 1.998 personas inspeccionadas, 691 no estaban en su domicilio, mientras que 307 efectivamente cumplían el aislamiento en domicilio fijado.

Entre otros puntos destacaron que se podrá transitar y abrir locales comerciales entre las 7 y las 21 horas, a partir de hoy.

Los locales gastronómicos, podrán continuar brindando atención en salón hasta las 23 horas, constatando el regreso a casa con el ticket comercial.

Aseguran que el freno más profundo en la historia del sector y que por la caída del último año, la actividad está en los mismos niveles que hace 40 años.

La Subsecretaría de Deportes abrió la convocatoria para cubrir cargos en la tradicional propuesta recreativa de enero y febrero. La búsqueda incluye docentes, estudiantes y referentes deportivos con residencia local.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.