
Cuarenta y seis sanmartinenses fueron infraccionados en controles nocturnos durante el fin de semana
Fue por transgredir el artículo 205 del Código Penal Argentino, y circular fuera de los horarios habilitados.
La Asociación Hotelera Gastronómica local expresó en un comunicado que acompañan el aislamiento de nueve días que dispuso el gobierno nacional, pero sostienen que sólo trabajando dignamente se puede sacar un país adelante.
Coronavirus - Cuarentena25/05/2021El comunicado completo manifiesta:
Desde la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), junto a otras entidades de todo el país del mismo sector, queremos destacar en primer lugar que acompañamos el aislamiento de nueve días que dispuso el gobierno nacional. Sin embargo, sostenemos que solo trabajando dignamente se puede sacar un país adelante.
Sucesivos gobiernos vienen fracasando de una forma obscena en la creación de empleo genuino, generando un estado que no logra resolver como necesitamos, lo que la Constitución señala como sus obligaciones: Salud, Educación, Seguridad y condiciones para que el Trabajo formal sea una realidad en Argentina.
Nuestras pymes superan el 90 % de las empresas globalmente consideradas por los países como estrategia de desarrollo. Es entonces hora de generar un entorno favorable a la empresa como factor dinamizador.
La recesión en la hotelería y gastronomía es tres veces peor que la del promedio de la economía.
Los impactos de la pandemia golpean más fuertemente, entre otras, a la actividad hotelera y gastronómica.
La importante caída de los ingresos hace imposible cumplir con las obligaciones salariales y financieras, y se suman las dificultades para acceder al financiamiento para capital de trabajo.
Necesitamos certidumbre. Estamos agobiados de cumplir con las fases que nos hicieron retroceder a todos. Basta de discursos vacíos y promesas incumplidas. Basta de cambiar las condiciones que habilitan o no a trabajar. Solo con SEGURIDAD, SALUD, EDUCACIÓN Y TRABAJO saldremos adelante.
¡¡¡Sin producción, inversión y trabajo, no hay recaudación!!!! Se necesitan más testeos y vacunas.
Abrimos el 31 de mayo sosteniendo empleo, protocolos y aforos, medidas que nos han permitido demostrar que no hubo registros de contagios, proponemos control y severa sanción a quien no cumpla con los protocolos aprobados.
Generemos trabajo digno para los hombres y mujeres de nuestro país.
“Quiero más una libertad peligrosa que una servidumbre tranquila” Mariano Moreno.
Firma la Comisión Directiva de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes
Fue por transgredir el artículo 205 del Código Penal Argentino, y circular fuera de los horarios habilitados.
La decisión estará en vigencia, en principio, hasta el 4 de julio. Además se alargan los horarios comerciales.
Teniendo en cuenta los dos operativos sobre un total de 1.998 personas inspeccionadas, 691 no estaban en su domicilio, mientras que 307 efectivamente cumplían el aislamiento en domicilio fijado.
Entre otros puntos destacaron que se podrá transitar y abrir locales comerciales entre las 7 y las 21 horas, a partir de hoy.
Los locales gastronómicos, podrán continuar brindando atención en salón hasta las 23 horas, constatando el regreso a casa con el ticket comercial.
En la provincia del Neuquén flexibilizan las medidas. Desde el lunes habilitan las actividades económicas y la circulación hasta las 18 horas. Sólo quedan restringidas las actividades presenciales de educación, clubes, cines, religiosas, administración pública, actos oficiales y las reuniones sociales.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.