
Cuarenta y seis sanmartinenses fueron infraccionados en controles nocturnos durante el fin de semana
Fue por transgredir el artículo 205 del Código Penal Argentino, y circular fuera de los horarios habilitados.
Es para países limítrofes y Gran Bretaña. Hasta la misma fecha continúa en vigencia el DISPO en todo el territorio nacional.
Coronavirus - Cuarentena02/03/2021A través del Decreto 125/2021, publicado el domingo en el Boletín Oficial, la administración de Alberto Fernández consideró necesario que continúe vigente en todas las jurisdicciones argentinas la modalidad del DISPO.
Además, volvió a ratificar la potestad de las provincias para implementar restricciones de circulación si lo consideran necesario. Las reuniones sociales seguirán estando permitidas cuando se realicen en espacios públicos al aire libre, con una distancia mínima de dos metros y utilizando tapabocas. También, permanecerán funcionando todos los sectores económicos, industriales, comerciales o de servicios.
Por el contrario, permanecen prohibidos los eventos culturales, sociales, recreativos, religiosos o familiares y actividades en general de más de 20 personas en espacios cerrados. Tampoco se podrán realizar eventos en espacios públicos al aire libre con concurrencia mayor a 100 personas.
En tanto, mediante la Decisión Administrativa 155/2021, continuará en suspenso la prueba piloto para el ingreso de turistas extranjeros provenientes de Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile.
Fue por transgredir el artículo 205 del Código Penal Argentino, y circular fuera de los horarios habilitados.
La decisión estará en vigencia, en principio, hasta el 4 de julio. Además se alargan los horarios comerciales.
Teniendo en cuenta los dos operativos sobre un total de 1.998 personas inspeccionadas, 691 no estaban en su domicilio, mientras que 307 efectivamente cumplían el aislamiento en domicilio fijado.
Entre otros puntos destacaron que se podrá transitar y abrir locales comerciales entre las 7 y las 21 horas, a partir de hoy.
Los locales gastronómicos, podrán continuar brindando atención en salón hasta las 23 horas, constatando el regreso a casa con el ticket comercial.
En la provincia del Neuquén flexibilizan las medidas. Desde el lunes habilitan las actividades económicas y la circulación hasta las 18 horas. Sólo quedan restringidas las actividades presenciales de educación, clubes, cines, religiosas, administración pública, actos oficiales y las reuniones sociales.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años