
San Martín de los Andes extiende su horario de circulación
La decisión estará en vigencia, en principio, hasta el 4 de julio. Además se alargan los horarios comerciales.
Fue por transgredir el artículo 205 del Código Penal Argentino, y circular fuera de los horarios habilitados.
Coronavirus - Cuarentena06/07/2021Los controles preventivos, implementados en distintos puntos de la localidad, fueron realizados por personal de la Policía del Neuquén, con el apoyo de Protección Civil y de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte.
De acuerdo a lo informado por los efectivos policiales, las personas infraccionadas no podían justificar el motivo de circulación por el cual se encontraban en la vía pública al momento de los controles, y como consecuencia debieron ser notificadas de la transgresión a las normativas vigentes, dispuestas por la pandemia del Covid-19.
Se detectaron, en este marco, 6 personas con alcohol en sangre, siendo de 2.27 g/l el registro más elevado. Los vehículos secuestrados, cabe mencionar, fueron trasladados a sede policial.
La decisión estará en vigencia, en principio, hasta el 4 de julio. Además se alargan los horarios comerciales.
Teniendo en cuenta los dos operativos sobre un total de 1.998 personas inspeccionadas, 691 no estaban en su domicilio, mientras que 307 efectivamente cumplían el aislamiento en domicilio fijado.
Entre otros puntos destacaron que se podrá transitar y abrir locales comerciales entre las 7 y las 21 horas, a partir de hoy.
Los locales gastronómicos, podrán continuar brindando atención en salón hasta las 23 horas, constatando el regreso a casa con el ticket comercial.
En la provincia del Neuquén flexibilizan las medidas. Desde el lunes habilitan las actividades económicas y la circulación hasta las 18 horas. Sólo quedan restringidas las actividades presenciales de educación, clubes, cines, religiosas, administración pública, actos oficiales y las reuniones sociales.
Aseguran que el freno más profundo en la historia del sector y que por la caída del último año, la actividad está en los mismos niveles que hace 40 años.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años