:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
Lo detalló el gobernador Omar Gutiérrez en una conferencia de prensa. Esta medida optativa es para negocios, movilidad en vehículos y diversos espacios donde antes el uso del tapaboca era obligatorio.
La Federación de Entidades Empresarias Neuquinas envió una carta al gobernador Omar Gutiérrez para solicitar que la medida tomada en el ámbito educativo sea extensivo a la actividad comercial.
La medida regirá a partir de lunes próximo. “Esto forma parte de las recomendaciones que ha establecido en forma consensuada el Sistema Público de Salud de la provincia y que se viene aplicando en Neuquén al mismo tiempo que en otras provincias”, afirmó Omar Gutiérrez.
Se sabe que 1 de cada 10 personas afectadas por el coronavirus presenta síntomas que perduran hasta tres meses después de haber sido diagnosticadas. Qué cuidados hay que tener después del alta.
Es un kit serológico para detectar anticuerpos. Ya fue aprobado por la ANMAT y lo comercializará un laboratorio público. Qué ventajas tiene.
Nuevos estudios avalan la eficacia de este nutriente para prevenir infecciones respiratorias virales y bacterianas. Expertos explican de qué manera su déficit impacta en la salud.
El hallazgo fue publicado en la revista científica Nature Immunology. Por qué puede convertirse en la nueva arma contra el Covid.
Un grupo de investigadores usará testeos rápidos de bajo costo para evaluar a distintas especies y evitar que se produzcan reservorios del virus tras la inmunización de los humanos.
Se suman 40 plazas con respirador y totalizarán 200. El gobernador Omar Gutierrez, destacó que el 85% de la población rural está vacunada, e invitó a los turistas a que se acerquen a inocularse en los vacunatorios provinciales.
Así lo revelaron estudios realizados en España y Bélgica. Las lesiones desaparecen a los pocos días.
Hay personas que dudan y dejan pasar por alto señales claras de estar cursando la enfermedad. Pero hay síntomas que pueden hacer sospechar que hubo contagio aunque pasó inadvertido.
Lo develaron expertos de la Universidad Jiao Tong de Shanghai que simularon cómo las gotas de humedad se esparcen por la cabina de los aviones utilizando ejemplos reales de exposición al virus.
Por el riesgo de contagio, se empezó a usar el puño o el codo para saludar. Qué se recomienda hacer en esta etapa con el predominio de una variante tan contagiosa como la Ómicron.
Markus Wettstein es un prestigioso especialista en envejecimiento, y reveló detalles sobres sus investigaciones acerca de cómo las personas envejecen según como se perciben.
También se abordaron estrategias para fortalecer las coberturas de vacunación y de calendario en toda la comunidad educativa de cara al inicio del ciclo lectivo.
Los resultados son “prometedores” para evitar casos graves y prevenir la transmisión del virus, aseguran los investigadores. Presentaron el proyecto para desarrollarla a escala industrial.
El ministerio de Salud elaboró recomendaciones que fueron difundidas por la cartera laboral. Los contactos estrechos asintomáticos y quienes hayan tenido COVID-19 sin internación podrán continuar con sus actividades laborales sin necesidad de presentar resultado de test negativo.
Los procedimientos se llevan a cabo en amplios horarios incluyendo los fines de semana. ¿Quiénes están contemplados para el estudio?
Plumas Verdes S.A. y Santiago Casanova presentaron duras impugnaciones contra el dictamen de preadjudicación. Denuncian falta de transparencia, trato desigual y cuestionan la viabilidad del proyecto favorecido.
La cartera sanitaria provincial y el INTA trabajan articuladamente en la prevención y promoción de la salud en las áreas rurales de Neuquén.
La senadora neuquina presentó el proyecto que lleva también la firma del resto de los integrantes del bloque Provincias Unidas, como Alejandra Vigo, Carlos Espínola, Edith Terenzi y Juan Carlos Romero.
La exposición reúne piezas realizadas por Páez Vilaró durante su estadía en Tigre, un período de su vida que consolidó su conexión artística con las dos márgenes del Río de la Plata.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.