:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
La Federación de Entidades Empresarias Neuquinas envió una carta al gobernador Omar Gutiérrez para solicitar que la medida tomada en el ámbito educativo sea extensivo a la actividad comercial.
Coronavirus28/03/2022A través de una carta dirigida al mandatario, la entidad manifiesta que de acuerdo a la situación sanitaria y epidemiológica de la provincia, y tras una exitosa campaña de vacunación, se pueden encaminar hacia vuelta a la normalidad pre pandemia.
Compartimos el contenido total de la carta:
''Nos dirigimos a usted, con suma deferencia, en consideración de la medida que rige desde hoy lunes 28 de marzo con el uso del barbijo optativo en las escuelas Neuquinas, recomendación consensuada por su gobierno con el Sistema Público de Salud, dada la situación sanitaria, epidemiológica que transita la provincia y la exitosa campaña de vacunación realizada.
En virtud de esta favorable noticia, es que solicitamos a usted se extienda dicha medida al sector comercial que hasta el día de hoy tiene como medida preventiva, el uso obligatorio del barbijo.
Apelamos a este pedido, que reviste la importancia de generar una vuelta a la normalidad tan esperada, aunque seguramente muchas de las medidas del protocolo vigente para los comercios, sigan poniéndose en práctica.
Expuesto lo anterior, quedamos atentos a su apoyo en este requerimiento y, sin más, saludamos a usted con alta estima''.
La firma de la carta es del presidente de la FEEN, Lucas Mántaras.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
Estudios recientes advierten sobre algunas señales en la marcha que son importantes para hacer un diagnóstico precoz.
La propuesta destaca que es un componente esencial del bienestar social y del desarrollo democrático.
Claudio Javier Sanhueza fue condenado a la pena de 2 años y 6 meses de prisión por tener un arma de guerra sin su debida autorización. El monto fue unificado con otra condena que tenía, en un total de 7 años y 6 meses.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Esto motivó la atención de seis personas por parte del sistema de emergencias de la provincia, por inhalación de humo y crisis nerviosa. En el mismo momento, una bombera fue agredida con un golpe de puño por una persona que estaba en el lugar.