
El Arenal avanza: la pavimentación de Los Pinos ya supera los 230 metros
La obra, impulsada por el Municipio con participación vecinal, mejora la conectividad y seguridad vial en uno de los barrios más transitados de San Martín de los Andes.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
Actualidad15/07/2025A través del decreto oficial 811/25, el Gobierno de Neuquén declaró de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle”, con sede en San Martín de los Andes.
La conmemoración se celebrará el próximo 15 de julio, en honor a los 200 años desde su establecimiento formal por ley del Gobierno de Buenos Aires en 1825.
La unidad militar, cuyo origen se remonta a las milicias de Chascomús de 1824, ha sido protagonista de numerosas acciones históricas desde el siglo XIX: participó en la defensa de la Provincia Oriental ante el Imperio del Brasil, formó parte de las campañas del desierto bajo las órdenes del General Rosas, y combatió contra desembarcos franceses.
También estuvo al servicio de la protección de fronteras provinciales durante los gobiernos de Mitre y Urquiza.
Actualmente, el Regimiento continúa su labor en defensa del patrimonio nacional, y realiza tareas de apoyo comunitario, preservación ambiental y operaciones vinculadas al mantenimiento de la paz en el ámbito internacional.
El decreto firmado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro jefe de Gabinete Juan Luis Ousset reconoce la importancia histórica y cultural de la unidad, aunque aclara que la declaración no implica gastos para el Estado provincial.
La obra, impulsada por el Municipio con participación vecinal, mejora la conectividad y seguridad vial en uno de los barrios más transitados de San Martín de los Andes.
La Secretaría de Cultura emitió una serie de sugerencias para garantizar el buen funcionamiento de la celebración que reúne a toda la comunidad en San Martín de los Andes.
A partir del 1° de septiembre, rige un nuevo cuadro tarifario según ordenanza municipal.
La Subsecretaría de Discapacidad provincial despliega un operativo integral para asistir a quienes fueron afectados por las auditorías nacionales.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
El Municipio continúa con la instalación de adhesivos informativos en paradas clave de San Martín de los Andes. La iniciativa mejora el acceso a datos en tiempo real sobre el servicio de colectivos.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
Mónica Smelansky, vicedirectora del establecimiento, y Verónica Rechert, madre de una alumna, relatan las dificultades que enfrentan debido a la falla de las calderas, que ha llevado a la suspensión de clases en múltiples ocasiones.
Una iniciativa inspirada en la ley provincial busca impedir que personas condenadas accedan a cargos públicos en todo el país.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
A partir del 1° de septiembre, rige un nuevo cuadro tarifario según ordenanza municipal.