:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Lo detalló el gobernador Omar Gutiérrez en una conferencia de prensa. Esta medida optativa es para negocios, movilidad en vehículos y diversos espacios donde antes el uso del tapaboca era obligatorio.
Coronavirus29/03/2022En la mañana del marets, durante la presentación de las actividades conmemorativas por los 40 años de la gesta de Malvinas, el gobernador Omar Gutiérrez manifestó que luego de compartir diálogo con el Ministerio de Trabajo, y habiendo implementado la medida en el ámbito educativo, se decide que el barbijo sea ''voluntario y opcional'' en distintos espacios comerciales donde antes era obligatorio.
''Que a partir del día de la fecha, el uso del barbijo sea de carácter voluntario y opcional en comercios, cines, teatros, donde seguía vigente la obligatoriedad'', indicó Gutiérrez.
La medida es extensiva para trabajadores y trabajadoras de diferentes áreas, como tránsito ciudadano, para cada habitante, o cuando se acerquen a consumir en espacios cerrados.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
Estudios recientes advierten sobre algunas señales en la marcha que son importantes para hacer un diagnóstico precoz.
El acto incluyó las actividades principales en la plaza San Martín, la inauguración de un monumento en Av. Costanera y Juez del Valle y la colocación de una ofrenda floral en el aeropuerto Aviador Carlos Campos.
La propuesta destaca que es un componente esencial del bienestar social y del desarrollo democrático.
Claudio Javier Sanhueza fue condenado a la pena de 2 años y 6 meses de prisión por tener un arma de guerra sin su debida autorización. El monto fue unificado con otra condena que tenía, en un total de 7 años y 6 meses.
Esto motivó la atención de seis personas por parte del sistema de emergencias de la provincia, por inhalación de humo y crisis nerviosa. En el mismo momento, una bombera fue agredida con un golpe de puño por una persona que estaba en el lugar.