La Neuquinidad presentó a sus precandidatos al Congreso con fuerte respaldo territorial

Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial

Elecciones14/07/2025Redacción NARedacción NA
La neuquinidad
La neuquinidad

En un acto realizado en el espacio Duam, el gobernador Rolando Figueroa presentó oficialmente a los diez integrantes de las listas de precandidatos al Congreso Nacional por el frente La Neuquinidad, bajo la denominación Letra A. Si no se presentan listas internas, las figuras anunciadas quedarán confirmadas como candidatas para las legislativas del 26 de octubre.

En el tramo al Senado, los nombres destacados son Julieta Corroza, actual ministra de Desarrollo Humano, y Juan Luis “Pepe” Ousset, jefe de Gabinete de la provincia. Para Diputados, la periodista Karina Maureira encabezará la nómina, seguida por Joaquín Perrén, investigador del Conicet, y María José Rodríguez, docente de Zapala.

Las listas también incluyen suplentes que representan diversas localidades neuquinas y perfiles profesionales:

Para el Senado: María Laura Da Pieve (concejal de San Martín de los Andes) y Gustavo Coatz (médico, Huinganco).
Para Diputados: Jorge Alberti (médico, Centenario), Natalia Berra Suárez (odontóloga, Junín de los Andes) y Walter Erdozain (médico, Rincón de los Sauces).

El armado político cuenta con el respaldo de todas las fuerzas que integran La Neuquinidad: Arriba Neuquén, Avanzar Neuquén, Comunidad, Nuevo Compromiso Neuquino, Frente Grande, Partido Socialista, PRO y Unión Popular Federal. También suma el apoyo de Primero Neuquén, partido que lidera el intendente Mariano Gaido.

Durante su discurso, Figueroa destacó que se trata de “una lista con un sustento territorial muy importante”, y reivindicó la necesidad de “defender a Neuquén en el Congreso con convicción y mirada federal”. Sobre Corroza, expresó que “representa muchas cosas de las mujeres neuquinas: lucha, honestidad, evolución y empatía”. También elogió a Ousset, a quien definió como “leal, inteligente y humilde”.

Por su parte, Maureira agradeció la confianza depositada y se comprometió a trabajar por los intereses de todos los neuquinos, mientras que otros candidatos remarcaron la vocación pública y el compromiso social que los une.

La elección de octubre será decisiva para Neuquén, que renovará sus tres bancas en el Senado y tres de las cinco que posee en Diputados. Desde el Ejecutivo provincial, Figueroa busca consolidar el modelo de gestión que ha priorizado la austeridad, la inversión en servicios esenciales y el fortalecimiento institucional.

Te puede interesar
elecciones

Comenzó el camino a las PASO

Redacción NA
Elecciones26/07/2021

Se oficializaron las listas y el 12 de septiembre serán las Primarias en Neuquén. El MPN, el Frente de Todos y la Izquierda tendrán internas, en tanto que Cambiemos se dividió y por un lado irán la UCR con el PRO y por el otro el ARI.

Lo más visto
md - 2025-07-15T122046.353

Este martes se paga la complementaria docente

Redacción NA
Educación15/07/2025

Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.

Recibilos todos los sábados en tu mail