:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
Coronavirus30/03/2022El gobierno de la provincia del Neuquen, además de eliminar la obligatoriedad de uso de barbijo en comercios, cines, teatros y demás espacios públicos, dejandolo a criterio y decisión de cada persona. Informó que a partir del martes, se termina el "nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial" diario.
Dentro del informe enviado indicaron que "Se informa que a partir del día de la fecha y en consonancia con lo resuelto en el Cofesa del viernes 18/03, el comunicado del Comité de Emergencia Provincial pasará a emitirse en formato semanal, los días martes. Dicho comunicado contendrá la información acumulada de la semana epidemiológica correspondiente".
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo detalló el gobernador Omar Gutiérrez en una conferencia de prensa. Esta medida optativa es para negocios, movilidad en vehículos y diversos espacios donde antes el uso del tapaboca era obligatorio.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
La grilla de actividades organizadas para conmemorar el aniversario de la localidad incluye atractivas propuestas culturales, productivas y turísticas gratuitas, en reconocimiento a la tradición y la cultura que caracterizan a su comunidad.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.