:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
Coronavirus30/03/2022El gobierno de la provincia del Neuquen, además de eliminar la obligatoriedad de uso de barbijo en comercios, cines, teatros y demás espacios públicos, dejandolo a criterio y decisión de cada persona. Informó que a partir del martes, se termina el "nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial" diario.
Dentro del informe enviado indicaron que "Se informa que a partir del día de la fecha y en consonancia con lo resuelto en el Cofesa del viernes 18/03, el comunicado del Comité de Emergencia Provincial pasará a emitirse en formato semanal, los días martes. Dicho comunicado contendrá la información acumulada de la semana epidemiológica correspondiente".
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo detalló el gobernador Omar Gutiérrez en una conferencia de prensa. Esta medida optativa es para negocios, movilidad en vehículos y diversos espacios donde antes el uso del tapaboca era obligatorio.
Contará con la participación de reconocidos artistas que apoyan la labor que hace día a día la institución, como: Florindo Blanco, José Musiquero y Sus Amigos, Estampa de Chamamé y Grupo folklórico Los del Hinojal grupo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4.
Pluspetrol aportará un millón de dólares para el plan educativo “Gregorio Álvarez”, mientras que el IAPG sumará 250.000 dólares.
Será la octava edición en la que participarán combatientes y familiares de quienes lucharon en la Guerra de Malvinas en 1982. También habrá un reconocimiento al personal que participó en el combate del incendio en el Valle Magdalena.
Se trata de la primera carrera de pregrado ofrecida por la Facultad de Ciencias Médicas. Los títulos tienen validez nacional.
Habrá actividades en nuestra comunidad para destacar la importancia de nuestros bosques nativos y su rol fundamental en el ecosistema.