:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
La medida regirá a partir de lunes próximo. “Esto forma parte de las recomendaciones que ha establecido en forma consensuada el Sistema Público de Salud de la provincia y que se viene aplicando en Neuquén al mismo tiempo que en otras provincias”, afirmó Omar Gutiérrez.
Coronavirus25/03/2022El mandatario y señaló que “se ha tenido en cuenta el monitoreo y el avance de la situación sanitaria y epidemiológica por la pandemia de COVID-19”.
Gutiérrez dijo que “el barbijo no es un elemento de uso habitual, lo incorporamos y llevamos dos años utilizándolo; en distintos ámbitos su uso se ha ido dejando de lado. Hay un espacio en el que nunca ha sido retirado y a pesar de que la comunidad educativa tenía la opción de utilizarlo o no, se aplicó el carácter obligatorio dentro de las aulas”.
“Teniendo en cuenta el proceso de vacunación ejemplar que venimos llevando adelante, por el cual tenemos a gran parte de la población vacunada, y ante la proximidad del invierno, hay que recalcar que tampoco está prohibido el barbijo, es decir que su uso de carácter optativo”, recalcó y agregó que “esto va en línea con defender los derechos de niños y niñas”.
Finalmente, el gobernador señaló: “no es que de la noche a la mañana se deja de usar el barbijo; los funcionarios tenemos que ser responsables de las medidas que promovimos y consideramos que este es un buen momento para tomar esta decisión del uso optativo del barbijo en las escuelas”.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
Fue a raíz de una solicitud del Centro de Despacho que alertó sobre la presencia de un individuo con dos mochilas de gran tamaño, con un bulto envuelto en una sábana, lo que llamó la atención del personal policial.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial, Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.
Se articularán acciones por regiones y la puesta en común de protocolos de abordaje, entre otros temas.
Durante la inspección de documentación de un vehículo, efectivos divisaron desde el exterior, que en el interior del auto había varias bolsas de arpillera con lo que parecía ser carne de fauna silvestre.