:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Se suman 40 plazas con respirador y totalizarán 200. El gobernador Omar Gutierrez, destacó que el 85% de la población rural está vacunada, e invitó a los turistas a que se acerquen a inocularse en los vacunatorios provinciales.
Coronavirus31/01/2022El gobernador agradeció “a todos los trabajadores y trabajadoras del sistema de salud, porque si hay un factor crítico en esta ola a partir de la alta contagiosidad, es el recurso humano”.
Ratificó el avance del proceso de vacunación y convocó a seguir construyendo inmunidad completando calendarios y recibiendo las dosis de refuerzo.
“No es casualidad que el 85 por ciento de la población rural esté vacunada. En moto, en bici, vehículo, camioneta, combi, coche, caminando, a caballo, en bote de goma, en lancha, llegamos a cada rincón y vamos a seguir llegando”, señaló Gutiérrez durante su discurso en la 79º Expo Rural del Neuquén.
Informó que “en la provincia de Neuquén el 55 por ciento aproximadamente tiene ya la tercera dosis. Son cerca de 196 mil neuquinos que tienen el tercer refuerzo y la tercera dosis, esto es para seguir construyendo inmunidad colectiva y barrera sanitaria. Pedirle por favor que se acerquen”, reiteró Gutiérrez.
En tanto también invitó a los turistas a acercarse a los vacunatorios provinciales para sumarse a la campaña de inmunización.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
El Centro PyME-ADENEU lanzó un sistema online para simplificar el acceso al espacio de coworking destinado a emprendedores y pymes.
San Martín de los Andes será epicentro de una acción ambiental con historia: COTESMA celebra 15 años de reciclaje electrónico con una jornada que transforma residuos en naturaleza.
La Justicia de Neuquén dictó una pena de 6 años y 8 meses de cárcel a un hombre que fue declarado culpable de dos hechos de abuso cometidos en esta localidad cordillerana.
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén formalizó cargos contra una mujer que, al realizar un giro en U sobre la Ruta Nacional 40, impactó con una motociclista que circulaba correctamente. El hecho ocurrió en Junín de los Andes y generó lesiones en la víctima.
El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.